Fecha:

1 de octubre, 2023 8:19 AM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » Cruz Roja Colombiana comprará café a víctimas del conflicto en La Palma

Cruz Roja Colombiana comprará café a víctimas del conflicto en La Palma

by nidodelcondor.co

La Cruz Roja Colombiana firmó un contrato con una comunidad de campesinos de la zona rural del municipio de La Palma (Cundinamarca), por el cual se compromete a comprar la producción de café de esta región para ser consumido por las seccionales Cundinamarca y Bogotá de la institución. Este vínculo comercial garantiza la venta de 1.200 libras de café.

La compra del café se hace con la Asociación de Caficultores de La Palma (Asoparibarí), un proyecto de cultivo de café hecho por víctimas del conflicto armado del municipio de La Palma, entre las que se incluyen personas beneficiarias de procesos de restitución de tierras.

La marca de café es ‘Paribarí’, cultivado en La Palma (Cundinamarca).

La representante de Asoparibarí, Johanna Romero, se mostró satisfecha con el logro obtenido y afirmó que es la meta más importante alcanzada desde la creación de la asociación hace más de 15 años. “Nunca imaginamos vender 1.200 libras de café a un solo cliente y que ese cliente sería una institución de tal importancia como lo es la Cruz Roja Colombiana. Esto solo nos motiva a seguir impulsando el trabajo conjunto de todos nuestros campesinos”, aseguró la líder de Asoparibarí.

También expresó su satisfacción Rossvan Blanco, director territorial de la Unidad de Restitución de Tierras en Bogotá. Blanco aseveró que este proyecto, el cual hace parte del programa ‘Frutos de la Restitución’ en Cundinamarca, es un ejemplo para seguir con este tipo de iniciativas en el departamento y el resto de Colombia. “El contrato que celebramos hoy es uno de los más grandes firmados por campesinos restituidos en esta región del país. Este primer gran paso evidencia la confianza que entidades como la Cruz Roja están teniendo en los alimentos que producen y comercializan nuestros empresarios del campo”, destacó el funcionario.

Por su parte, Gabriel Camero, presidente de la Cruz Roja seccional Cundinamarca y Bogotá, confirmó la vinculación de Asoparibarí como nuevo proveedor de la entidad. “Esta es una gran apuesta por la justicia social, por hacer más por los demás, por ayudarnos entre todos. Es en estos lugares y momentos de paz en donde nos encontramos los que amamos el café, los que lo producen, los que lo comercializan y solo así podemos seguir construyendo país”, concluyó Camero.

De esta manera comienza una nueva etapa en la línea de proyectos productivos que viene implementando la Unidad de Restitución de Tierras (URT) en Cundinamarca. A futuro se continuará con este tipo de modelos de negocio por contrato orientado a sectores promisorios en el departamento como lo son el cacao y la piscicultura.

0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: