Fecha:

8 de junio, 2023 1:42 PM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » Cundinamarca, en emergencia por invierno

Cundinamarca, en emergencia por invierno

by nidodelcondor.co

Las fuertes lluvias que vienen cayendo en los últimos días en Cundinamarca han generado la alerta roja en gran parte del departamento. Algunas carreteras se han visto afectadas debido a derrumbes, mientras que los desbordamientos de quebradas y ríos han afectado muchas viviendas, generando el abandono de las mismas por parte de las familias damnificadas.

Emn ese sentido la directora de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión de Riesgos de Desastres (UAEGRD), Angélica Herrera, manifestó que con la nueva ola invernal ya se han visto afectados 54 de los 118 municipios de Cundinamarca. Herrera agrego además que “tenemos más de 2.500 familias reportadas por los Consejos Municipales de Gestión de Riesgo y durante el fin de semana del puente tuvimos 14 municipios con muchas emergencias, por lo que se tuvieron que cerrar algunas vías por prevención”.

En las últimas horas los municipios más golpeados por las fuertes lluvias son Tocancipá, Gachancipá, Sopó, Sesquilé, Guasca, La Calera y Soacha. Esas poblaciones han reportado varias situaciones de emergencia, a las que han respondido la UAEGRD, el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, la Cruz Roja y la Defensa Civil.

Fuertes granizadas han afectado varias poblaciones de Cundinamarca.

Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) en este fin de semana es muy probable que se presenten fuertes lluvias, por lo que Ximena Gálvis, subdirectora de la UAEGRD, hace un especial llamado “a los alcaldes de los municipios del departamento para que, mediante sus consejos municipales de gestión de riesgo, activen los planes de emergencia para de esta manera minimizar los riesgos que se puedan tener si se presentan precipitaciones anormales”.

Balance de afectaciones

El vocero del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, capitán Álvaro Farfán, destacó que las fuertes lluvias caídas el viernes en el centro y norte del departamento generaron varias emergencias que fueron atendidas oportunamente. El capitán Farfán también entregó un balance de cómo ha afectado el fuerte invierno a Cundinamarca en lo que va corrido del año.

Reporte del capitán del Cuerpo de Bomberos, Álvaro Farfán, sobre los efectos del invierno en Cundinamarca durante 2023.

Entre el 1o. de enero y el 25 de marzo de 2023 la temporada de lluvias ha dejado un total de 115 eventos atendidos en 55 municipios cundinamarqueses. Estos eventos se han clasificado de la siguiente manera: 61 deslizamientos en 35 municipios; 27 inundaciones en 19 municipios; cinco granizadas en igual número de localidades; siete vendavales en el mismo número de poblaciones; y 15 crecientes súbitas en 10 municipios afectados.

En cuanto a la vida e integridad humanas se han reportado tres muertes, dos heridos, 928 familias daminificadas para un total de 3.421 personas golpeadas por el duro invierno. Finalmente, con respecto a los daños sufridos por las viviendas y otros inmuebles se registran 15 viviendas destruídas, 126 han presentado desperfectos estructurales y, en cuanto a las vías se contabilizan 207 cortadas parcialmente por derrumbes.

0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: