Fecha:

1 de octubre, 2023 3:22 AM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » Cundinamarca crea primera unidad móvil de conocimientos sobre atención a desastres

Cundinamarca crea primera unidad móvil de conocimientos sobre atención a desastres

by nidodelcondor.co

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca, en compañía de la Corporación Maloka y la Unidad Administrativa Especial para la Gestión de Riesgos y Desastres (UAEGRD), crean para Colombia la primera Unidad Móvil de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Gestión del Riesgo de Desastres. Esta iniciativa favorecerá a más de 80.000 habitantes del departamento gracias al conocimiento y la duivulgación del mismo.

Juan Carlos Beltrán, gerente de Proyectos de la Secretaría de Ciencia y supervisosr del convenio con Maloka, explicó que “este proyecto piloto en Colombia se realiza con una inversión de $4.405 millones, de los cuales $4.000 millones fueron gestionados ante el Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías; los $405 millones de pesos restantes corresponden al aporte de contrapartida de la Corporación Maloka, que como aliada estratégica realizará la sensibilización en territorio en prevención y mitigación del riesgo”.

Por su parte la presidente ejecutiva de Maloka, María Cristina Díaz,expresó que “la exposición incluye contenidos sobre incendios, movimientos en masa y otros fenómenos frente a los cuales la comunidad debe aprender a gestionar el riesgo. Para la realización de este proyecto participaron 120 líderes comunitarios de los diversos sitios en los que estará la Unidad Móvil”.

María Cristina Díaz, presidente ejecutiva de Maloka.

María Cristina Díaz, presidenta ejecutiva de Maloka.

Comienzan las visitas

Esta Unidad Móvil ya comenzó a recorrer el departamento con su primera visita a Paratebueno. En este municipio se hizo la muestra de ocho módulos creados por Maloka, los cuales tienen la intención de enseñar sobre ciencia y tecnología a niños, jóvenes y adultos de 60 municipios cundinamarqueses. Estos ciudadanos recibirán información tanto física como virtual sobre los riesgos de desastres en del departamento y el país, cómo evitarlos y cómo reaccionar ante la ocurrencia de una emergencia vinculada con fenómenos naturales.

La subdirectora de Comocimiento de la UAEGRD, Yamile Ruiz, resaltó que esta iniciativa es la primera en el país en la apropiación de conocimiento vinculado a desastres.  “Tenemos aliados estratégicos como las más de 4.000 juntas de acción comunal, las instituciones educativas con sede en el departamento y la comunidad en general. Contamos con capacidad de atender 500 personas al día”, aseguró la funcionaria.

0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: