Fecha:

1 de octubre, 2023 7:57 AM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » Cundinamarca será zona de desarrollo cinematográfico

Cundinamarca será zona de desarrollo cinematográfico

by nidodelcondor.co

Al cierre de la vitrina turística ANATO el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, anunció la creación del proyecto para convertir al departamento en la primera Zona de Desarrollo Cinematográfico con Enfoque Turístico de Colombia. Esta idea cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura y la Asamblea de Cundinamarca.

Esta iniciativa contaría además con la financiación de la Nación y la Gobernación. La filmación de películas en Cundinamarca se podría fondear a través de recursos provenientes de un fondo especial destinado a incentivar la presencia de proyectos fílmicos en la región con el fin de que productores, directores, actores y gestores cinematográficos escojan al departamento como sede de sus locaciones de grabación.

El gobernador Nicolás García estuvo acompañado del director Christian Byfield y la actriz Flora Martínez.

El mandatario cundinamarqués considera que son tres las ventajas que traerá la implementación de este proyecto en la región:

– Se generarán empleos e importantes ingresos económicos directos e indirectos gracias a la industria cinematográfica.

– El departamento ganará en turismo y visibilidad gracias al reconocimiento que tendrán los municipios que sirvan de sede a las producciones fílmicas que se desarrollen en su jurisdicción.

– La promoción de la imagen de Cundinamarca a través de las producciones de cine y televisión ayudará a mejorar el posicionamiento del departamento a nivel nacional e internacional.

En Cundinamarca ya se han grabado varias producciones con anterioridad. En televisión se pudieron ver Master Chef  y El Desafío. En cine se filmaron ‘Los 33’, con Antonio Banderas, y ‘Jungla’, con Daniel Radcliffe. Además muchos youtubers e influencers están generando contenidos audiovisuales desde diferentes rincones del departamento.

Sobre el tema el gobernador García manifestó que “el cine, la televisión y las redes sociales generan millones de dólares, eso no es un secreto. El IDECUT muy hábilmente ha venido estudiando este fenómeno y el impacto que está teniendo. Impulsar que estas producciones y este contenido se generen en el departamento resulta estratégico, más aún si logramos ligarlo al turismo”.

El Gobernador aprovechó la ocasión para presentar a los dos embajadores de esta iniciativa: el director de cine Christian Byfield y la actriz Flora Martínez. También asistieron otros reconocidos actores e influenciadores y jóvenes talentos del mundo de las artes audiovisuales.

0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: