Por: Rolando López.
Laboratorios Roche Colombia presentó el pasado viernes 20 de octubre el más moderno centro de distribución farmacológico de Colombia y uno de los más avanzados de la región. El nuevo ‘corazón’ de Roche está ubicado en el municipio de Cota (Cundinamarca), en el parque industrial Terminales Logísticos de Colombia (TLC). Su construcción ayudó a generar más de 500 empleos entre directos e indirectos. Al evento asistieron el viceministro de Salud, Luis Alberto Martínez, el consejero de la embajada de Suiza, Fabien Hayoz, además de otros invitados del sector salud del país.
Gracias a esta iniciativa Roche Colombia pone a disposición de los colombianos los medicamentos más avanzados en áreas como oncología, atrofia muscular espinal, hemofilia y otras enfermedades huérfanas. Solo en 2023 se entregaron a los colombianos 731.000 tratamientos para miles de enfermos. Con la puesta en marcha de este centro Roche fortalece la operación de las divisiones de Farma, Diagnóstica y Diabetes Care, gracias a una inversión de 40 millones de dolares, no solo en la construcción de este centro si no en aportes a la investigación.
Marieli Alfonzo, gerente general de Roche, señaló que “además de todas las ventajas mencionadas, este centro se ajusta a la visión de largo plazo que tenemos en el país de consolidar en un solo lugar las operaciones logísticas de las divisiones de Farma, Diagnóstica y Diabetes Care. (…) En definitiva, el centro de distribución es el corazón de nuestra compañía porque desde ahí estamos llevando esperanza y calidad de vida, bienestar y prevención a todo el país”.
Marieli Alfonzo, gerente general de Roche Colombia.
Con los permisos y certificaciones otorgados por el INVIMA para su funcionamiento, este lugar es la primera parada de los productos que llevan todo el conocimiento e innovación que desarrollaron médicos y científicos en centros de investigación y fábricas como Japón, Alemania, Estados Unidos, China y en la casa matriz en Suiza. “El centro de distribución los alberga con las mejores prácticas y procedimientos para el uso eficiente y responsable de los recursos”, agregó Alfonzo.
Pensando en sostenibilidad
Para levantar la infraestructura de 4.545 metros cuadrados -de los cuales 587 son para cuartos fríos-, se escogieron proveedores locales que aportaron la mano de obra de aproximadamente 350 personas durante los dos años de construcción. La construcción del centro logístico siempre se hizo pensando en la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.
En ese sentido el gerente de Roche Diagnóstica, Rodrigo Gómez, manifestó que “el uso de luz natural y luminarias de bajo consumo permitirá una reducción de 2.262 Kwh al mes, lo que corresponde al 10% en el consumo de energía, y de 22.454 galones de agua al mes, equivalente al 25% en el consumo de agua. Aunado a lo anterior, la compañía prevé reciclar una tonelada de residuos y reducir a 116 kg las emisiones de CO2”.
El centro de distribución de Roche se suma a las inversiones que viene anunciando la compañía para fortalecer su presencia durante más de 65 años en el país y con el fin de proyectar una visión a largo plazo.