Los cajiqueños están en modo de espera para ver cuál es la decisión final de la Alcaldía sobre el problemático cobro del parqueadero del Centro Cultural de Convenciones de Cajicá.

Los cajiqueños están en modo de espera para ver cuál es la decisión final de la Alcaldía sobre el problemático cobro del parqueadero del Centro Cultural de Convenciones de Cajicá.
El gobernador Nicolás García entregó un balance de 11 personas muertas y 10 más heridas, Agregó que “las minas son legales. La extracción de los cuerpos se está haciendo con cuerdas pero, lamentablemente, hay pocas posibilidades de encontrar con vida a los otros 10 atrapados”.
El Gobernador aprovechó la ocasión para presentar a los dos embajadores de esta iniciativa: el director de cine Christian Byfield y la actriz Flora Martínez. También asistieron otros reconocidos actores e influenciadores y jóvenes talentos del mundo de las artes audiovisuales.
Por otra parte, el comandante de policía de Cundinamarca, coronel Edwin Urrego, anunció la captura de dos personas que presuntamente están implicadas en varios homicidios cometidos en Girardot y sus alrededores.
El armamento y el dinero hallados se encontraban escondidos en el interior de aires acondicionados envueltos en plástico vinipel. Al parecer el cargamento tenía como destino el departamento del Tolima, donde el ELN se está reorganizando y armando activamente.
“Partiendo de nuestra experiencia exitosa con el programa ‘Agua a la Vereda’, esta nueva iniciativa nos permite seguir siendo pioneros en la inversión social rural, ahora aplicada a sistemas de alcantarillado con el propósito de mejorar la prestación de los servicios de saneamiento básico”, señaló el gerente de EPC, Juan Eduardo Quintero Luna.
El departamento, a través de EPC, aporta el 82 por ciento de la inversión. Este proyecto también beneficia los procesos de desarrollo urbanístico contemplados dentro de los planes parciales aprobados por la herramienta de ordenamiento territorial vigente.
Un juez de garantías escuchó al acusado, Miguel González, quien no aceptó los cargos. El togado dictaminó cobjijar a González con medida carcelaria mientras se adelanta su juicio.
La Comisión de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas de Colombia manifestó su condena sobre el execrable suceso: “Rechazamos el asesinato de un niño indígena de ocho años en el municipio de Guataquí, Cundinamarca, quien falleció al recibir dos disparos de escopeta en su cabeza. La niñez indígena exige protección”.
La mujer se percató de que tenía una orden de captura en su contra, por lo que se desplazó a Cundinamarca para ocultarse, manteniendo un bajo perfil. No obstante, efectivos del CTI y miembros de la Policía Nacional realizaron las indagaciones pertinentes logrando dar con su paradero en la población de Funza.
El Nido del Cóndor es un medio de comunicación independiente y alternativo que trabaja por el desarrollo de Cundinamarca, nuestro bello departamento, cuyo nombre muisca le da su denominación a este nuevo sitio web informativo. Nuestro compromiso es con el buen periodismo, veraz, riguroso, bien investigado. A través de nuestras piezas informativas queremos aportar nuestro granito de arena por el desarrollo de esta región y sus habitantes.