Fecha:

1 de octubre, 2023 4:00 AM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » Siembran 200 mil alevinos en el río Magdalena

Siembran 200 mil alevinos en el río Magdalena

by nidodelcondor.co

La Gobernación de Cundinamarca, la alcaldía de Girardot y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) liberó en las aguas del río Magdalena más de 200 mil alevinos (crías de peces) con el fin de repoblar y aumentar el número de especies económicamente explotables de la principal arteria fluvial del país. El objeto es fomentar y fortalecer la actividad pesquera impulsando la repoblación de distintas especies comerciales como bocachico, pataló, cucha, dorada y capaz.

La secretaria de Agricultura de Cundinamarca, Viviana Pulido, destacó la iniciativa que se adelantó desde el puerto de Girardot, una acción que llevaba más de cuatro décadas sin realizarce. “Adelantamos una labor determinante con la AUNAP para liberar 200 mil alevinos muy importantes para la seguridad alimentaria de esta población. Hace 40 años no se hacía este tipo de repoblamiento. (…) El próximo año continuaremos en lugares estratégicos del río Magdalena y en ocho meses tendremos un excelente bocachico. De esta manera estamos reactivando la economía y el sector turístico en esta región conocida por su gastronomía”, señaló la funcionaria.

Declaraciones de Viviana Pulido, secretaria departamental de Agricultura.

Los alevinos fueron entregados por la AUNAP a funcionarios de la Alcaldía de Girardot en la estación piscícola de Gigante (Huila), de donde fueron transportados por carretera hasta el muelle turístico de Girardot. Luego, con el apoyo del Batallón de Infantería No. 28 Colombia, fueron llevados en embarcaciones que se encargaron de ubicarlos en los cuatro puntos de liberación determinados por las autoridades.

Estos lugares específicos del la ribera oriental del río fueron definidos mediante una concertación con las asociaciones de pescadores del municipio y los funcionarios de la Dirección de Asistencia Técnica y de Medio Ambiente (DATMA) de la Alcaldía de Girardot, teniendo en cuenta las condiciones ambientales de las orillas que ofrecen mejores condiciones para su desarrollo y crecimiento.

Hace más de 40 años que no se realizaba la tarea de repoblar con alevinos las riberas del río Magdalena.

Se espera que para mitad de 2021 aproximadamente los alevinos hayan alcanzado la talla suficiente para su reproducción y captura, beneficiando a más de 80 familias de pescadores artesanales de Girardot, 60 de los cuales se encuentran asociados en dos organizaciones que se encargan de regular su captura y venta comercial.

Henry Velásquez Luna es presidente de una de ellas, la Asociación de Pescadores de Girardot, y dice: “Lo que se está haciendo le da vida al río y es muy satisfactorio porque va a haber alimento para todos los pescadores y la población ribereña de este sector hasta Guataquí, Honda y todos los municipios cercanos”.

0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: