El mandatario local fue detenido en las instalaciones de la estación de policía de La Vega. Luego en horas de la mañana, se le presentó ante un juez de garantías quien lo judicializó por el delito de tráfico y porte de armas.

El mandatario local fue detenido en las instalaciones de la estación de policía de La Vega. Luego en horas de la mañana, se le presentó ante un juez de garantías quien lo judicializó por el delito de tráfico y porte de armas.
Los encargados de la venta de los estupefacientes rondaban los escenarios culturales y los entornos deportivos para ofrecer sus productos a niños, jóvenes y adultos.
Los detenidos no aceptaron los cargos que les imputó la Fiscalía. Ambos sujetos fueron cobijados con medida de aseguramiento intramural en la Cárcel Nacional Modelo de Bogotá.
Al parecer la pasta de coca era llevada hasta allí desde cultivos localizados en los Llanos Orientales. Allí se fabricaba la cocaína cristalizada y se repartía a varios municipios de Cundinamarca, Boyacá y en la ciudad de Bogotá.
Jairo Martínez, alcalde de Subachoque, dijo que las causas del accidente podían derivarse de las malas condiciones climáticas que habían sobre la región en esos momentos.
Con la declaración de calamidad pública la Gobernación dispondrá de 10 mi millones de pesos para atender la emergencia.
El proceder de los criminales consistía en detener y requisar a los transeúntes, ante quienes presentaban un falso carnet de identificación que los acreditaba como autoridad policiva.
Las precipitaciones causaron hasta el momento el desbordamiento de una de las quebradas de la zona, lo que ha ocasionado que las aguas fuera de cauce invadan y afecten varias calles del casco urbano de la población.
Las obras que se adelantarán en este horario están ubicadas en el sector de Susumuco, en el municipio de Guayabetal (Cundinamarca).
La providencia judicial ordenó que la Secretaría Municipal de Salud de Soacha indague por la afiliación de los detenidos al sistema de seguridad social. En caso de que no estén ingresados deben de hacerse las gestiones necesarias para incluirlos.
El Nido del Cóndor es un medio de comunicación independiente y alternativo que trabaja por el desarrollo de Cundinamarca, nuestro bello departamento, cuyo nombre muisca le da su denominación a este nuevo sitio web informativo. Nuestro compromiso es con el buen periodismo, veraz, riguroso, bien investigado. A través de nuestras piezas informativas queremos aportar nuestro granito de arena por el desarrollo de esta región y sus habitantes.