Fecha:

28 de mayo, 2023 10:24 PM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » Chía está en riesgo de quedarse sin agua

Chía está en riesgo de quedarse sin agua

by nidodelcondor.co

Durante el año pasado, en medio de la pandemia por covid 19, el municipio de Chía (Cundinamarca) se quedó sin suministro de agua en cinco oportunidades a causa de un problema con el tubo matriz que lleva el recurso hídrico de la planta de Tibitoc hasta la población. En el tramo que pasa en cercanías de la Universidad de la Sabana la tubería pasa por un terreno de inestabilidad geológica, lo cual provocó las rupturas del tubo madre en varias ocasiones. Este año no ha sucedido nada parecido, pero el riesgo de desabastecimiento es inminente si no se hace una intervención efectiva para solucionar el problema.

El alcalde de Chía, Luis Carlos Segura, advirtió que la situación ya está diagnosticada. Afirmó que se trata de un descompensamiento del peso del tubo sobre el terreno en que fue construido, pues cerca de él hay un puente peatonal que está generando inestabilidad en el suelo. El burgomaestre señaló que “después de muchas contingencias tuvimos que ponernos de acuerdo algunas instituciones como el municipio, la ANI, ACCENorte y la Empresa de Servicios Públicos para determinar un plan de acción conjunto”.

Luis Carlos Segura, alcalde de Chía.

Ya se han aplicado algunas soluciones, pero no son las definitivas para la solución completa del problema. Por un lado la concesión Accenorte y la Agencia Nacional de Infrestructura (ANI) decidieron quitar el puente peatonal que generaba la sobrecarga, construyeron 453 micropilotes y agregaron 43 pilotes más con el fin de solucionar la descompensación del terreno en la zona afectada.

La administración local de Chía determinó con la Empresa de Servicios Públicos la construcción de una red paralela que sirva de soporte en el caso de que el tubo madre siga presentando fisuras por los corrimientos del suelo. La presencia de esta tubería paralela permitiría habilitar una válvula que activaría el funcionamiento de la red de emergencia, mientras se cierra el paso del agua por la tubería matriz. De esta manera no habría que cortar el servicio del agua en Chía en caso de un imprevisto con el tubo matriz.

¿Por dónde iría la red paralela?

La tubería de respaldo iría por el costado norte del Hipódromo de las Andes. Su costo se acercaría a los $50 mil millones y solucionaría el probable riesgo de desabastecimiento que amenaza a Chía. Para la ejecución de este proyecto ya se realizaron una serie de estudios de geología, topografía y diseño. El proyecto sería complementario a la red exprés que comenzará en Centro Chía, iría por debajo de la Avenida Pradilla y será tendida para mejorar la presión del servicio y garantizar el continuo suministro del líquido.

“La fase 1 abarca el conjunto de la red de 60 a 72 pulgadas proveniente de Tibitoc y todo el sistema de macromedición, localizado cerca al Hipódromo de los Andes. La segunda fase sería el empate con la estructura ya existente que incluye un cruce subfluvial. La tercera fase es la prolongación en tubería de 30 pulgadas desde el punto de empalme de la calle 13 con carrera quinta hasta el sistema de almacenamiento, lo que incluiría la edificación de un tanque repositorio de agua”, explicó el mandatario.

La construcción del proyecto en su totalidad duraría cuando menos un año, pero necesita de un previo análisis predial para conocer qué propiedades se afectarían y cómo sería el impacto de la obra. El problema, anotó el alcalde Segura, es que los recursos no se tienen, por lo que se hace urgente el apoyo del gobierno departamental y nacional.

0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: