Fecha:

28 de noviembre, 2023 11:36 AM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » INVÍAS susribe convenios con municipios de Cundinamarca por $75.014 millones

INVÍAS susribe convenios con municipios de Cundinamarca por $75.014 millones

by nidodelcondor.co

A través del Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías  (INVÍAS) el gobierno nacional está realizando importantes inversiones en el mantenimiento y mejoramiento de las vías terciarias de Cudinamarca en el marco del programa ‘Colombia Rural’. El objeto de esta iniciativa es fortalecer la conectividad vial del departamento con el fin de facilitar la entrada y salida de mercancías, insumos y productos agropecuarios de la región, para así contribuir rápidamente a la reactivación económica del país.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, aseveró que “buscando transformar las condiciones de vida de los colombianos, hemos enfocado nuestra mirada en el campo y emprendido la tarea de mejorar las vías terciarias. Así dimos vida a Colombia Rural, un programa concebido para la conexión de los territorios y la potencialización del campo que tiene un modelo de asignación de recursos objetivo, transparente y simplificado. A Cundinamarca estamos llegando con inversiones por $75.014 millones con las que, sin duda, llevamos grandes beneficios a las comunidades, estimulando el tránsito de los productos agropecuarios, el acceso a las zonas urbanas y la dinamización de la economía local”.

Ángela María Orozco, ministra de Transporte de Colombia.

El Invías, mediante el programa ‘Colombia Rural’, celebró 50 convenios con igual número de municipios cundinamarqueses por un valor de $29.612 millones, con los cuales se está realizando el mejoramiento y mantenimiento  de 205 kilómetros de vías terciarias del departamento, obras con las que se rebajarían sensiblemente los tiempos y costos de desplazamiento intermunicipal. En las próximas semanas se firmarán 29 convenios más que equivaldrán al arreglo de 145 kilómetros de carreteras, por un valor de 16.220 millones de pesos.

Por otro lado, el director del Invías, Juan Esteban Romero, destacó que “para el INVÍAS ha sido un reto llegar a las zonas más apartadas del país con soluciones para la transitabilidad en corredores rurales. En Cundinamarca son 373 kilómetros de vías terciarias intervenidas donde llevamos a cabo el debido seguimiento técnico, legal y económico en todas las obras. Estos proyectos contribuyen al mejoramiento de vida de los habitantes, como es el caso del municipio de Pulí, donde estamos haciendo un recorrido con el alcalde municipal para verificar el estado de las obras ejecutadas en las veredas Capial Sector Bajo y La Ocandad, mejorando la movilidad de tal manera que nuestros campesinos ahora pueden comercializar sus productos, bienes y servicios de una manera más eficiente y ágil, además de acceder a los servicios esenciales”.

Declaraciones del director del Invías, Juan Esteban Romero, sobre las obras adelantadas gracias a ‘Colombia Rural’.

0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: