La Fiscalía General de la Nación seccional Cundinamarca junto con la Policía Nacional de Colombia desarticuló la banda criminal denominada ‘Los Gerberth‘, la cual venía impactando a las comunidades de los municipios de Ricaurte, Girardot, Nilo, Fusagasugá, Silvania y Soacha, en el departamento de Cundinamarca.
En el operativo policial ‘Los Gerberth fase II’ fueron capturadas siete personas. Anteriormente esta banda ya había sido golpeada por las autoridades cuando el pasado 5 de junio fueron capturados cuatro integrantes del grupo delincuencial.
Los capturados son investigados por secuestro de personas en la modalidad exprés. Igualmente son indagados por cometer hurtos con armas blancas y de fuego. Los sucesos que son investigados ocurrieron en las fechas del 8 y 29 de octubre, 7 y 25 de noviembre, y el 13 de diciembre de 2020.
Coordinación desde las cárceles
Las averiguaciones adelantadas por las autoridades pudieron determinar que las acciones delictivas eran coordinadas desde las cárceles de máxima seguridad de Cómbita (Boyacá) y La Tramacúa (Cesar). Los jefes del grupo delincuencial que están privados de la libertad son alias ‘El Patrón’ y alias ‘Boligoma’, encerrados en los centros penitenciarios mencionados.
Estos delincuentes llamaban desde las cárceles haciéndose pasar por comandantes de grupos armados ilegales que decían tener en su poder a sus familiares o allegados. Luego les pedían a las familias que entregaran sus celulares a miembros de la banda para que no se comunicaran con las autoridades. Esa era la condición para iniciar las negociaciones de liberación.
El número de miebros de la organización delictiva puede ser más alto pues eran varios los roles que hacían parte de la actividad delincuencial de los criminales. Unos ejecutaban los secuestros, otros hacían de cuidanderos de los secuestrados, algunos prestaban sus cuentas bancarias para recibir los pagos para las liberaciones, para así lavar rápidamente el dinero y dificultar la localización de su destino final.
Carlos Manuel Silva, director seccional de Fiscalías de Cundinamarca, informó que el Fiscal 1 Especializado ante el GAULA Cundinamarca les imputó los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, secuestro extorsivo, uso de menores de edad para la comisión de delitos y tráfico y porte de armas de fuego.
El funcionario de la Fiscalía describió la forma de operar de estos individuos, quienes se hacían pasar por obreros que hacían reparaciones domésticas en la región.:”Estas personas ofrecían a través de las redes sociales, trabajos de remodelación en las fincas y predios rurales de la zona… Los delincuentes, al ser contratados, llegaban a las fincas, desenfundaban sus armas, agredían y reducían a las personas presentes”.
Si había vehículos en el predio atacado se encargaba a los menores de edad de llevar los automotores a Bogotá para venderlos a los reducidores y vendedores de autopartes robadas. También amenazaban y golpeaban a sus víctimas para que revelaran las claves de sus tarjetas con el objetivo de desocupar sus cuentas bancarias.
Los detenidos ya se encuentran recluidos en las cárceles La Modelo y El Buen Pastor, en Bogotá.
#ATENCIÓN | La #Fiscalía, con apoyo de @PoliciaColombia, impactó a la organización delincuencial Los Gerberth II, con la captura de siete de sus presuntos integrantes, que vendrían afectado la seguridad ciudadana de Nilo, Ricaurte, Girardot, Fusagasugá y Soacha, #Cundinamarca. pic.twitter.com/XIPZlv4Wlv
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) November 14, 2021