La Policía Nacional de Colombia detuvo al ciudadano turco Demir Tom Turam en el municipio de Girardot (Cundinamarca) por la acusación de lavar dinero para una organización criminal dedicada al tráfico de estupefacientes. La operación se hizo en conjunto con la Oficina Federal de Investigación Criminal de Alemania (BKA) y Migración Colombia. Turam tiene circular roja de la Interpol emanada de la Corte local de Bremen (Alemania).
Turam originalmente era un ciudadano alemán nacido hace 34 años en Oldenburg, pero hace unos años se nacionalizó como turco. Por sus actividades criminales la policía alemana lo buscaba por narcotráfico, tráfico de armas y blanqueo de capitales. Debido al acoso por parte de las autoridades germanas, Demir Tom Turam decidió dejar el Viejo Continente y el pasado 27 de febrero de 2021 entró a territorio colombiano desde Ecuador por el Aeropuerto Eldorado de Bogotá.
De allí se desplazó a la zona de los municipios de Ricaurte y Girardot (Cundinamarca), en donde fue recibido por una prestigiosa familia girardoteña dedicada a los negocios hoteleros. Allí se camuflaba entre la población y se trasladaba periódicamente de residencia escogiendo entre los hoteles, fincas y condominios campestres que ponía a su disposición la mencionada familia.

Girardot fue la población elegida por el ciudadano turco para esconderse.
El ciudadano turco no se comunicaba con su entorno familiar y criminal por ningún medio que pudiera ser interceptado por las autoridades alemanas o colombianas. Turam no tenía celular ni usaba redes sociales o correos electrónicos. Para comunicarse con su familia y cómplices en Europa el turco utilizaba dos aplicaciones inventadas por él mismo que solo funcionaban en la llamada Dark Web. No obstante un agente de inteligencia alemán logró infltrar las aplicaciones y encontrar que el ciudadano turco estaba residenciado en Colombia.
Al parecer la intención de Demir Turam era la de lavar en el sistema financiero colombiano el dinero obtenido de actividades ilícitas. Para eso se asesoró de algunas personas en Girardot, quienes lo ayudaron en la adquisición de varios bienes de propiedad raíz que luego podrían ser nuevamente monetizados con el fin de enviar el dinero de vuelta a Europa.
Las autoridades colombianas siguen indagando las relaciones delincuenciales de Turam con dos ciudadanos italianos y dos colombianos quienes le ayudaban con sus inversiones en el país. Se estima que en los siete meses transcurridos desde la llegada de Turam a Colombia este llegó a invertir unos 250 mil euros en la compra de propiedades. En Girardot, donde se le veía muy de vez en cuando, se le conocía bajo el alias de ‘Blue’.
Ahora en las próximas horas se llevará a cabo la deportación de Demir Tom Turam a territorio alemán. La entidad encargada de este trámite es Migración Colombia. En Alemania, Turam deberá responder por los delitos de tráfico de narcóticos, violación de la ley de armas y blanqueo de capitales, lo cual le podría dar una pena mínima de 15 años de cárcel.