Fecha:

8 de junio, 2023 2:10 PM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » Revocan mandato de alcaldesa de Susa

Revocan mandato de alcaldesa de Susa

by nidodelcondor.co

Este domingo los habitantes del municipio de Susa (Cundinamarca) asistieron a las urnas para decidir si revocaban a la alcaldesa municipal, Ximena Ballesteros Castillo. Más del 97 por ciento de los votantes decidieron que dejara su cargo.

Según los datos entregados por la Registraduría Nacional del Estado Civil, hubo un total de 1.672 votos. De esa cifra 1.624 votaron por el Sí a la revocatoria, mientras que 35 sufragios eligieron el No. Trece votos fueron declarados nulos. El padrón electoral autorizado para votar en Susa es de 5.370 electores.

La alcaldesa Ballesteros, elegida con el aval del Centro Democrático, gracias a esta decisión democrática se convierte en el segundo mandatario municipal que es revocado desde que existe esta figura en la Constitución nacional. La primera vez que se inauguró exitosamente la revocatoria del mandato fue en el municipio de Tasco (Boyacá). Allí, en julio de 2018, los ciudadanos de esta población votaron y revocaron el mandato del entonces alcalde Nelson Javier García Castellanos.

Ximena Ballesteros

Ximena Ballesteros, alcaldesa de Susa revocada.

En declaraciones a Blu Radio, la alcaldesa Ximena Ballesteros manifestó que no dejaría todavía el cargo pues apelará a los recursos que le permite la ley para mantenerse como mandataria de Susa. Por ahora las autoridades electorales hacen el escrutinio para verificar la legalidad de los votos y dar paso a la destitución de la alcaldesa. El paso siguiente es que el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, determine el nombramiento de un alcalde interino mientras se llama a elecciones atípicas para definir un nuevo alcalde.

Uno de los líderes de la revocatoria, Eduardo Rueda, aclaró que el proceso revocatorio obedeció a que la alcaldesa no cumplió con el plan de gobierno que prometió, lo que generó malestar en la ciudadanía. Eso motivo a varios dirigentes comunitarios a impulsar la revocatoria.

Con respecto al resultado obtenido, Rueda manifestó que la votación habló por sí sola ya que semejante cifra muestra la inconformidad de la comunidad con su alcaldesa. “Una votación del 97 por ciento por el Sí es suficientemente elocuente para demostrar que la población no quería que la alcaldesa siguiera al frente de los destinos del municipio”, concluyó Rueda.

0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: