Las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC,) correspondientes al movimiento denominado ‘Segunda Marquetalia’, anunciaron en los últimos días la creación de un nuevo frente de guerra que comenzará a operar en la región del Sumapaz y en los departamentos de Meta y Cundinamarca. El nuevo frente será el 53 y llevará el nombre del difunto comandante de las FARC, ‘Edinson Romaña’.
La información la han hecho circular las propias disidencias de las FARC, comandadas por ‘Iván Márquez’, a través de redes sociales y panfletos que se han entregado por hombres armados y de camuflado que han aparecido en esta zona del país. En el boletín la guerrilla señaló que serán “…un solo puño en alto en la búsqueda de la felicidad del pueblo… Somos la guerrilla de la paz, de la defensa del medio ambente, el territorio y los intereses de los desposeídos de nuestra patria, respetuosos de los derechos humanos”.
El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, se mostró muy preocupado por la noticia y solicitó de imediato una investigación por parte de las autoridades respectivas. En su Twitter el mandatario señaló que “Dos alertas de presencia guerrillera en el departamento no pueden tomarse con ligereza, así se trate de anuncios o estrategias de propaganda por redes sociales. He solicitado al Ejército de Colombia, la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, la Secretaría de Gobierno de Cundinamarca y a los alcaldes que citemos consejos de seguridad regionales”.
Nicolás García, gobernador de Cundinamarca, habla sobre la presencia de las FARC en el departamento.
Consejo regional de seguridad
Esta semana el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, el mandatario del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, y la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, se reunieron con autoridades militares y policiales de la región para determinar la gravedad del anuncio hecho por las disidencias de las FARC. En ese sentido el gobernador del Meta fue muy claro al afirmar que “tenemos que mirar una estrategia que impida que estos grupos ingresen a nuestros departamentos. En los municipios nuestros que limitan con el Sumapaz ya tenemos presencia de estos hombres armados. La información que tenemos de las comunidades es qué hay presencia, no solo de la Nueva Marquetalia, sino de las disidencias de ‘Iván Mordisco’”.
Fruto del trabajo realizado en el consejo regional de seguridad los mandatarios confirmaron que hay información verídica que apunta a la presencia de grupos armados al margen de la ley en la zona del Alto Ariari y el río Duda. El propósito de los irregulares es establecer un corredor estratégico por el Sumapaz que permita a la guerrilla llegar rápidamente desde los Llanos a Cundinamarca y Bogotá.
Un vocero del Ejército Nacional aseguró que desde el mes de mayo se incrementará el patrullaje en la zona con el batallón de Alta Montaña que está ubicado en el Sumapaz. Además se reforzará la presencia de autoridades policiales y de investigación, como la Fiscalía, en la región.
Finalmente, los mandatarios asistentes al consejo regional de seguridad pidieron al gobierno nacional que “adelante acciones en los territorios con alertas de la Defensoría del Pueblo, información que se encuentra verificada, y que las acciones de seguridad estén incluidas en el Plan Nacional de Seguridad y Defensa que se presente por parte del Gobierno”.