Fecha:

1 de octubre, 2023 4:33 AM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » Cundinamarca comprará 100 respiradores fabricados por Universidad de la Sabana

Cundinamarca comprará 100 respiradores fabricados por Universidad de la Sabana

by nidodelcondor.co

Un grupo de investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la Sabana junto con profesores de la Facultad de Medicina de la misma institución, y médicos de la Clínica de la Sabana y la Fundación Neumológica Colombiana, desarrollaron un ventilador mecánico que suple la respiración de los pacientes con dolencias respiratorias graves, tal como sucede con los enfermos en situación crítica por contagio con Covid-19.

Este importante avance científico contará con el apoyo y la financiación de la Gobernación de Cundinamarca, la cual se comprometió a comprar los primeros 100 instrumentos médicos para dotar a varios de los hospitales y centros médicos departamentales que más los necesiten. Así lo afirmó el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García.

Nicolás García, gobernador de Cundinamarca informa de la compra de ventiladores.

El doctor Luis Fernando Giraldo, director del Servicio de Neumología Intervencionista de la Fundación Neumológica Colombiana, señaló que “la prioridad para nosotros es que el ventilador pueda suplir las necesidades de un paciente con Covid-19, que presenta una insuficiencia respiratoria muy severa. Estos pacientes requieren una ventilación que se denomina controlada por volumen, donde se garantiza el volumen de aire que entra al cuerpo del paciente, y se espera que se pueda modificar la concentración de oxígeno, llegando hasta concentraciones del 100 por ciento”.

El diseño desarrollado por la Universidad de la Sabana es innovador y muy económico de producir. Fue diseñado con elementos nacionales de bajo costo y fáciles de obtener en el mercado. Se alimenta directamente mediante conexión a cilindros de oxígeno o a la propia red hospitalaria de gases. Funciona con electricidad corriente y tiene una batería de respaldo en caso de un corte de energía. Lo más importante es que la patente quedará abierta, esto con el fin de que se pueda replicar fácilmente el diseño pues el interés de la Sabana es la protección de los pacientes en cualquier parte de Colombia y el mundo.

El gobierno nacional se mostró muy interesado en el logro tecnológico y médico de la Universidad de la Sabana por lo que ordenó a la Industria Militar (Indumil) y a la Corporación de Ciencia y Tenología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (Cotecmar) entrar en contacto con el centro universitario con el fin de habilitar las líneas de producción de estas entidades para la fabricación de ventiladores lo más pronto posible. El equipo de investigadores de la Universidad de La Sabana estima que cada aparato de estos puede salir por un valor aproximado de 2.000 dólares.

Luis Fernando Giraldo, miembro del equipo de investigación de la Universidad de la Sabana, explica el proyecto de diseño del ventilador mecánico respiratorio.
0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: