Fecha:

1 de octubre, 2023 8:08 AM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » Cundinamarca, en contra del abandono de mascotas en tiempos de pandemia

Cundinamarca, en contra del abandono de mascotas en tiempos de pandemia

by nidodelcondor.co

La actual situación de emergencia sanitaria generada por el Covid 19 no solamente ha afectado a los humanos. También las mascotas han sido golpeadas negativamente por la pandemia. Según la Gobernación de Cundinamarca hay un estimado de 12.430 animales de compañía que han sido abandonados en diferentes carreteras del departamento.

Al parecer, la difícil situación económica generada por el virus ha mermado fuertemente los ingresos de muchas familias, por lo que algunas han decidido prescindir de su mascota con el fin de ahorrarse un dinero en la alimentación y mantenimiento de los animales.

Nicolás García, gobernador de Cundinamarca, manifestó su sorpresa y preocupación por esta circunstancia y pidió a las autoridades loclaes de los 116 municipios del departamento que estén alertas para prevenir y, si es el caso, sancionar este tipo de conductas anómalas.

El Gobernador dijo que “otra de las tristes noticias que nos ha dejado la pandemia y la difícil situación económica en la que hoy nos encontramos es el aumento del abandono de los animales de compañía, otra forma de maltrato. Por ello los invitamos a hacer más jornadas de adopción, concientización y cuidado. Desde el Instituto Departamental para la Protección y el Bienestar Animal estaremos a disposición para acompañar permanentemente cada uno de los procesos en los municipios”.

Se han incrementado las jornadas de adopción y varias fundaciones y ONG’s están ayudando a recoger las mascotas abandonadas para darles un hogar donde reciban alimentación y cariño.

Algunas de las vías en las que se han reportado mayor número de abandonos son las siguientes: Zipaquirá-Pacho; Guasca-Gachetá; Soacha-San Antonio del Tequendama; Sibaté-Fusagasugá; y Fusagasugá-Pasca.

Los siguientes son algunos de los municipios con mayor número de animales reportados. Se han incluido aquellos que han reportado más de 50 mascotas recuperadas de situación de abandono: Soacha, 1.200; Sesquilé, 600; Simijaca, 200; Tena, 200; La mesa, 147; Tocancipá, 115; Topaipí, 100; Viotá, 100; La Vega, 80; Quebradanegra, 70; Pandi, 66; Bojacá, 60; Chía, 60; San Antonio del Tequendama, 60; Nocaima, 52; Arbeláez, 50; Gachetá, 50.

Es fundamental destacar que son las inspecciones municipales de Policía las encargadas de recibir los reportes y denuncias de la ciudadanía sobre situaciones de abandono en animales de compañía.

0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: