Con gran emoción la familia del niño Wilfran Smith Montaño pudo encender, por primera, la luz al interior de su hogar en la vereda El Alisal, perteneciente al municipio de Carmen de Carupa, sueño que se cumplió gracias a la gestión de la Gobernación de Cundinamarca.
La historia de los Montaño se hizo viral luego de que en noviembre el pequeño Wilfran fuera grabado montando una vieja bicicleta en los rines, sin neumáticos ni frenos. Gracias a la difusión en Caracol Noticias el 1o. de diciembre, a Wilfran y sus hermanos les fueran donadas cuatro bicicletas nuevas por parte de dos empresarios bogotanos.

En esa oportunidad se evidenciaron las dificultades por las que esta familia estaban atravesando como la falta de luz eléctrica. Fue por ello que, desde la Gobernación de Cundinamarca, en articulación con la Alcaldía del Carmen de Carupa y Enel Codensa, se comenzó la maratónica tarea de conectar la red eléctrica en este hogar antes de terminar el año.
“Estamos completamente felices. Esta es una tarea que teníamos pendiente desde el día en que vimos las noticias nacionales, y desde ese día emprendimos la tarea con Ana María, el señor alcalde quien, por indicaciones del señor Gobernador, pidió que estuviéramos al frente de este caso todos los días. Enel Codensa con toda la disposición hizo el trámite. El esfuerzo de todos hace que esta familia tenga hoy el servicio de energía para que ilumine su casa que es una forma de iluminar sus vidas”, indicó la secretaria de Minas.
En medio de aplausos, la algarabía y la presencia del alcalde Giovanni Murcia y de la secretaria de Minas, los niños celebraron la posibilidad de cargar los celulares y de poder hacer sus tareas de forma más cómoda, sin tener que recurrir al uso de velas que dejaban su rastro de cera en sus guías de estudio.
“Ahora si vamos a poder hacer las tareas y ver las carreras en lo que participa mi ídolo Nairo Quintana. Ahora mi sueño es regalarle una nevera a mi mamá”, manifestó Wilfran mientras estaba pendiente de la conexión de un televisor que tenían listo para cuando el milagro de tener luz eléctrica se hiciera realidad.
Se estima que en Cundinamarca hay cerca de 8.500 usuarios sin energía eléctrica, frente a lo cual desde la administración departamental se está adelantando, con la ayuda de los alcaldes municipales, la identificación de estos usuarios para que, con Enel Codensa, se pueda trabajar y articular rápidamente esfuerzos, recursos y acciones para reducir la brecha y tener más usuarios conectados.
Ahora el compromiso del alcalde Giovanni Murcia es construirle a los Montaño una vivienda digna.