La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) lanza una alerta a los campesinos de la región por el riesgo de que se produzcan heladas en las horas de la madrugada. Esto se debe al descenso significativo del aire en algunas regiones de la sabana de Bogotá, Cundinamarca y Boyacá.
El coordinador de la Red de Monitoreo Hidrometeorológico de la CAR, Humberto Hernández, aseguró que este fenómeno climático anuncia la llegada de la temporada de verano de comienzos de año. En esta época se registran en las primeras horas del amanecer muy bajas temperaturas que incluso pueden descender de los 0 grados centígrados. Ese fenómeno es muy dañino para la vegetación, en especial para los cultivos y los pastos de ganadería.

Hernández señaló que el pasado 14 de diciembre se registraron las primeras heladas en en altiplano cundiboyacense pues las temperaturas bajaron hasta -4 grados en Carmen de Carupa, -2 grados en Ubaté y -1 grado centígrado en Nemocón.
La CAR espera que en las dos primeras semanas de enero se intensifiquen las heladas. Por ello hace algunas recomendaciones a los habitantes del departamento para que tomen las medidas del caso para prevenir daños.
- Cubrir los cultivos con material plástico.
- Evitar la limpieza excesiva de los lugares de concentración de pastos.
- Sembrar en aquellos lotes en donde se facilite la aplicación de riego y, en lo posible, en donde no haya historial de heladas.
La entidad destacó que ya comenzó a coordinar esfuerzos con autoridades ambientales, departamentales y municipales con el fin de mitigar los peligros de incendio que pueden generar las altas temperaturas en las horas del día, lo mismo que los daños causados por las bajas temperaturas en horas de la noche y la madrugada.