Fecha:

30 de noviembre, 2023 8:42 AM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » UNAD abre convocatorias para jóvenes que quieran iniciar estudios superiores

UNAD abre convocatorias para jóvenes que quieran iniciar estudios superiores

by nidodelcondor.co

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) a través de su Fondo ‘Transformando Vidas’, constituido por la Gobernación de Cundinamarca y administrado por el  Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX), abre una convocatoria para todos los jóvenes que hayan terminado su bachillerato a partir de 2016 y que quieran acceder a créditos condonables para realizar estudios técnicos, tecnológicos o universitarios.

Este programa contempla la cobertura total o parcial del costo de matrícula, así como de gastos de sostenimiento, transporte y admisión. Las inscripciones se deben realizar antes del 1 de febrero a través de https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/HomeEstudiante/fondos-en-administracion-Listado/transformando-vidas

El Fondo cubrirá para cada estudiante seleccionado uno o varios de los costos que se describen a continuación, para sus estrategias de Acceso y Permanencia:

Acceso:

  • Matrícula: El Fondo otorgará un monto de hasta seis (6) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV) cada semestre, con el objetivo de financiar la totalidad o parte del valor de la matrícula de programas académicos ofrecidos por Instituciones de Educación Superior privadas que hayan suscrito convenio con la Secretaria de Educación de Cundinamarca.
  • Gratuidad: Se financiará hasta el 100% del costo de matrícula, si el joven estudia un programa académico en alguna Institución de Educación Superior aliada.
  • Admisión: Un porcentaje de hasta el 30% de los gastos relacionados con admisión e inscripción en la Institución de Educación Superior pública. También, hasta 2 SMMLV para gastos asociados al proceso de inscripción.

Permanencia:

  • Sostenimiento: Corresponde a 1,5 SMMLV semestral a los estudiantes que cursen su programa académico en una ciudad capital ubicada a más de 60 km de su lugar de residencia. Quienes cursen sus estudios en una ciudad intermedia y vivan a menos de 60 km del lugar de sus estudios, obtendrán un sostenimiento de 1 SMMLV por semestre.
  • Transporte: Aporte parcial asociado al desplazamiento de acuerdo con la distancia entre el lugar de residencia del estudiante y la Institución de Educación Superior.

Requisitos de los aspirantes

  • Estar inscritos en la base de datos del SISBÉN del departamento de Cundinamarca o, en caso de poblaciones especiales oficialmente reconocidas, contar con certificación que los reconozca.
  • Haber nacido en uno de los 116 municipios en el Departamento de Cundinamarca o ser residente mínimo desde hace cinco (5) años, en alguno de sus municipios.
  • Contar con la admisión en alguna de las Instituciones de Educación Superior (IES), que haga parte de las instituciones aliadas.
  • Acreditar la presentación de la prueba Saber 11.
  • Para el caso de los estudiantes de colegios privados, el resultado de su prueba Saber 11 debe ser un puntaje igual o superior a 260.
  • Haber obtenido su título de bachiller en una institución oficial o privada de Cundinamarca, a partir del año 2016.

Los días 15 y 16 de febrero se podrán consultar en el sitio web de la convocatoria el listado inicial de posibles beneficiarios. Posteriormente, estos jóvenes deben realizar la legalización del crédito en la plataforma que les informará ICETEX durante el mes de marzo en las siguientes fechas: radicación digital de documentos entre el 8 y 10 de ese mes; subsanación de documentos entre el 11 y 14; y la suscripción de garantías entre el 16 y 26. El 27 de marzo se publicará el listado final de beneficiarios legalizados cuyo crédito será desembolsado.

0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: