El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, pidió a la ciudadanía del departamento su colaboración en la actualización de datos de las personas mayores de 80 años, quienes harán parte de la primera fase de vacunación contra el covid 19. El objetivo de esta medida es lograr que la vacuna llegue a todos los rincones de Cundinamarca, por lo que es imprescindible conocer los datos de esas personas que se encuentran principalmente en las zonas rurales del departamento.
“En un trabajo articulado con las alcaldías municipales estamos actualizando datos de todos los adultos mayores que viven en nuestro departamento. En esta primera fase serán los mayores de 80, pero debemos ir alistando la actualización de datos para que todos sean beneficiados. Muchos hoy no conocen cuál es el procedimiento, tienen los datos desactualizados en sus EPS, viven en la ruralidad y no tienen la facilidad de acercarse para obtener la vacuna”, explicó el Gobernador.
La invitación es a que familiares y amigos de las personas ubicadas en este grupo poblacional los ayuden a reportar sus datos en las alcaldías. De esta manera la Gobernación podrá coordinar con los vacunadores y las entidades prestadoras de servicios de salud las medidas necesarias para lograr que la vacuna llegue hasta el último rincón del departamento.
Estrategias locales
Por otra parte algunos alcaldes del departamento han comenzado a desarrollar estrategias con el fin de optimizar la llegada de la vacuna a la población más vulnerable de sus jurisdicciones. El alcalde de Soacha (Cundinamarca), Juan Carlos Saldarriaga, informó que su población contará con una plataforma tecnológica que permitirá a los usuarios inscribirse y conocer qué puesto de cupo tienen en el plan municipal de vacunación. Además, se le recomendará a la ciudadanía el uso de un medicamento para su inmunización frente al coronavirus. La plataforma se llama Colvax y está enlazada con un número de WhatsApp y con la Oficina de Catastro del municipio.

“Más de medio millón de personas no están inscritas en ningún régimen de salud debido a la informalidad o el desempleo. Cuando la persona escriba la dirección, automáticamente la Oficina de Catastro identificará satelitalmente la residencia para llegar exactamente a la persona que la necesita. Además, con el enlace a WhatsApp llegamos a más gente, ya que casi que el 90 por ciento de la ciudad tiene acceso a ella”, resaltó el alcalde de Soacha.
Para hacer el registro previo, la comunidad debe ingresar a la página web https://colvax.com/registro . También puede hacerlo por el WhatsApp al número 3173784138. Una vez culminado el proceso de preinscripción, se le informará a las personas la fecha y hora de su cita para la inmunización.
En San Juan de Rioseco el alcalde Camilo Mogollón adquirió varias ‘tablets’ con el fin de que funcionarios de la alcaldía vayan por las zonas rurales del municipio para así detectar a la población que aún no está inscrita en la aplicación ‘Mi Vacuna’. Esto se hace con el objetivo de ayudar a las comunidades a registrarse para que puedan acceder al beneficio de la vacuna contra el covid 19. El siguiente video explica cómo está trabajando este municipio cundinamarqués.