Fecha:

28 de noviembre, 2023 11:21 AM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » ANSV resalta buen desempeño del departamento en seguridad vial

ANSV resalta buen desempeño del departamento en seguridad vial

by nidodelcondor.co

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) a través de su director, Luis Felipe Lota, reconoció los esfuerzos efectivos que viene realizando la Gobernación de Cundinamarca para salvar vidas en las vías del departamento. Para 2020 se cumplió de sobra con la meta de salvar 53 vidas, pues en realidad se rescataron 141, lo que representa una reducción del 27 por ciento en la mortalidad vial. La declaración la hizo Lota en el marco del Consejo Territorial de Seguridad Vial, en el que también participaron el Ministerio de Transporte y representantes de las administraciones departamental y local.

El plan concebido en conjunto con la ANSV consiste en salvar 194 vidas entre 2020 y 2022, teniendo en cuenta los índices de mortalidad de los años anteriores. Los presupuestos para el período elegido son salvar 53 en 2020, 65 en 2021 y 76 en 2022. En total serían 194 vidas que se discrimnarían de la siguiente manera: 68 motoclicistas, 61 peatones, 32 biciusuarios y 33 conductores de automotores.

El director de la ANSV, Luis Lota, destacó la labor implementada por la administración departamental y se comprometió a seguir apoyando desde el gobierno nacional este tipo de inicativas: “Seguiremos con el compromiso de aunar esfuerzos para continuar por la senda de disminución, a través del apoyo a las estrategias de las autoridades departamentales y municipales y al sector privado, para cumplir la meta de salvar vidas en Cundinamarca”, ratificó el funcionario.

Luis Felipe Lota, director general de la ANSV.

La entidad nacional continuará con su apoyo al reforzamiento de las medidas para evitar siniestros en las carreteras departamentales y nacionales. En ese sentido proseguirá acompañando los comités locales y el comité departamental de seguridad vial, particularmente en los municipios de Soacha, Girardot, Fusagasugá, La Calera, La Mesa, Tocaima, Anapoima, Chía, Funza y Mosquera. Así mismo asistirá al municipio de Facatativá en la creación de su propio comité de seguridad vial.

Otras acciones

La ANSV continuará con su apoyo a Cundinamarca mediante el desarrollo de actividades de soporte en diferentes áreas. Una de ellas es la acción pedagógica mediante la cual se sensibilizará a las comunidades sobre la presencia de factores de inseguridad en la vía y cómo evitarlos.

También se trabajará en la formación en los temas de víctimas, especialmente en los cursos enfocados en dar la noticia del siniestro, acciones de primer respondiente y apoyo sicológico en el momento del siniestro vial; de igual manera se impartirán talleres en temas de seguridad vial sobre entornos escolares, intervenciones a motociclistas y ciclistas, seguridad vial laboral y montaje de puntos seguros.

Finalmente, se dictarán capacitaciones en planes de movilidad escolar por parte de la ANSV, los cuales serán impartidos los meses de marzo y abril de 2021. Los temas a abordar serán los siguientes: movilidad escolar, recursos virtuales de aprendizaje para la educación en movilidad segura, enfoque de género y diferencial para la movilidad escolar segura.

0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: