La Secretaría de Educación de Cundinamarca comenzará desde este lunes 15 de marzo las clases para los niños y jóvenes de las escuelas públicas departamentales. Esta decisión obedece a la política del gobierno nacional de comenzar la reactivación educativa presencial mediante el modelo de alternancia.
El gobernador del departamento, Nicolás García Bustos, dijo que “comenzaremos con 11 municipios y tenemos la meta de, en un mes, poder tener a todos los municipios del departamento en alternancia de nuevo. Nuestros niños contarán con todos los cuidados y los protocolos de bioseguridad en las aulas.
De esta manera, mañana lunes volverán parcialmente al modo presencial las 75 instituciones educativas de Cundinamarca, en las que se encuentran escolarizados cerca de 3.000 estudiantes. Los municipios que comenzarán a acatar la medida serán Cajicá, Tabio, Gama, Fosca y La Peña.
En los próximos días, cuando se terminen de implementar las adecuaciones de infraestructura y la puesta a punto de los protocolos de bioseguridad, comenzarán la alternancia las poblaciones de Tausa, Carmen de Carupa, Tena, Caparrapí, Quetame, Guayabetal, Anapoima y Junín. Poco a poco se irán agregando más municipios a este sistema hasta alcanzar a todos los colegios del departamento.

De esta forma, la Gobernación de Cundinamarca invita a los padres de familia, las instituciones educativas, los alcaldes, entes de control y demás actores sociales, a que participen activamente de los comités de alternancia para que cuenten con el acompañamiento de la Secretaría de Educación. Es así como se puede ejercer un control efectivo que permita garantizar el cumplimiento de los requisitos necesarios para iniciar y sostener el modo de alternancia educativa en el territorio departamental.
1 comment
Gracias por la información, recibida en Fusagasugá. Esperamos más información de la Provincia de Sumapaz.