El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, se mostró muy preocupado por los disturbios y bloqueos que están afectado el departamento. Además, condenó duramente la muerte del bebé prematuro cuyo parto tuvo que ser atendido dentro de una ambulancia que fue detenida y atacada en el municipio de Tocancipá. El pe0queño falleció por no tener la atención necesaria, la cual le iban a dar en un centro hospitalario de Bogotá al cual no pudo llegar.
Con respecto a los bloqueos el Gobernador señaló que los cierres de vías están acercando al departamento y la capital de la República al desabastecimiento de alimentos, medicinas, combustible, incluso oxígeno que es tan necesario en estos momentos de pandemia.
García comunicó que se estima que más de 450 mil litros de leche no han podido ser entregados a las plantas de pasteurización, afectando gravemente a pequeños y medianos productores. Los agricultores también se han visto golpeados porque no han podido sacar sus productos de cosecha y éstos pueden comenzar a dañarse al no poder ser entregados y guardados en condiciones de frío. El mismo problema tienen los ganaderos y avicultores quienes ven como sus animales están bloqueados en las vías sin poder comer, por lo que pueden morir y comenzar a generar un problema sanitario de grandes proporciones.
El mandatario cundinamarqués dijo: “Hacemos un llamado a todas las personas que se están manifestando bloqueando las vías de nuestro departamento. Estamos muy cerca de generar un problema de abastecimiento de alimentos, no solo para nuestra región sino, también para Bogotá. Tenemos más de 450 mil litros de leche que no han podido entregar los pequeños y medianos productores a las grandes empresas. Esa leche no se la van a pagar, esa leche la van a perder”.
Con respecto a la vacuna García Bustos señaló que al no poder transportar las dosis se ve afectado el plan departamental de vacunación, lo que puede generar un recrudecimiento en los contagios de covid 19. “Necesitamos que dentro de las mesas de diálogo y de concertación quede claro que se debe garantizar el derecho a la vida de quienes esperan una vacuna, de quienes esperan el oxígeno en los hospitales”, manifestó el Gobernador.
Finalmente, sobre la muerte del bebé en la ambulancia atacada en Tocancipá, el Gobernador instó a los líderes del paro que no continuen con los bloqueos y que respeten los corredores humanitarios que se habían acordado para el traslado de personal médico y medicinas. García terminó su pronunciamiento invitando a que cesen los cierres viales y que los líderes del paro lleven sus legítimos reclamos a la gran mesa de concertación que anunció en horas de la tarde el presidente Iván Duque. “Lo que acaba de pasar hoy tiene que ser un punto de reflexión para todos. Aportemos ideas. Tenemos municipios en donde, sin bloquear vías, se han podido realizar mesas de diálogo y todos esos aportes están siendo recopilados por nosotros para aportarlos y llevarlos a esa gran mesa nacional”, concluyó el Gobernador de Cundinamarca.