Fruto de una mesa de trabajo con las Secretarías de Transporte y Movilidad del departamento y del Distrito Capital junto con la Asociación de Volqueteros de Bogotá y Cundinamarca (Asovolbocun), se consolidó un acuerdo de voluntades para levantar el bloqueo en todos los puntos de bloqueo en los que actualmente tiene presencia este gremio mediante el denominado ‘Pacto Transportador’.
“El principal acuerdo al que llegamos es levantar inmediata y permanentemente, todos los puntos de protesta que tiene Asovolbocun en Bogotá y Cundinamarca. Destacamos que hemos venido trabajando de manera articulada en el cumplimiento del Pacto Transportador con el fin de impulsar la competitividad del sector. Queremos avanzar, además, en acuerdos para mejorar la calidad del aire, pese a la dificultad manifiesta por la antigüedad del parque automotor. Hemos avanzado en la homologación de casi 100 vehículos en el RUNT y en el proceso de reconocimiento de la repotenciación para los transportadores, todo ésto sumado a la iniciativa de hacer realidad un fondo para la renovación del parque automotor”, señaló el Secretario de Transporte de Cundinamarca, Jorge Alberto Godoy.

Por su parte, el Secretario de Movilidad del Distrito Capital, Nicolás Estupiñán, destacó que desde esa entidad se realizará, el próximo 19 de mayo, la primera rueda de negocios con contratistas de las obras para analizar las posibles contrataciones con este gremio transportador.
Finalmente, la Gobernación de Cundinamarca se comprometió en la coordinación de los toques de queda con los municipios para ajustar los horarios, garantizar el derecho al trabajo, las actividades de abastecimiento y facilitar los trámites ante el SIM para todo el gremio, acompañado de un trabajo conjunto con la Policía de Tránsito con capacitaciones, basados en la premisa de un diálogo constante.