El Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) hizo público el Índice de Desempeño Institucional (IDI) correspondiente a 2020. Del informe se desprende que Cundinamarca logró la más alta calificación que la ubica en el primer lugar de Colombia con un puntaje de 98,2.
Nerio José Alvis Barranco, director del DAFP, dijo que “con respecto al caso de la Gobernación de Cundinamarca, el tener un índice del 98,2 quiere decir que aquí hay un alto nivel de gestión y desempeño institucional. Este equipo está demostrando que es muy eficaz de la mano de la Función Pública”.
Así lo dio a conocer el Departamento Administrativo de la Función Pública, DAFP, que calificó el trabajo de Cundinamarca con base en el Formulario Único de Reporte de Avance de la Gestión (FURAG) como número 1 en Índice de Desempeño Institucional (IDI) en la vigencia 2020.
Así mismo, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, destacó que este logro “representa un gran honor, particularmente para quienes trabajamos en esta entidad. Más que para los cundinamarqueses, para los funcionarios de la Gobernación es un orgullo que se reconozca todo el trabajo que durante meses, durante años se hace para prestar un mejor servicio, que finalmente tiene que verse en la atención y en la satisfacción de los ciudadanos que vienen de los 116 municipios a atender alguna situación”.
El objeto del IDI es lograr que la ciudadanía se empodere a través de un mejor uso de la tecnología y los servicios digitales, de tal manera que eso se refleje en una mejoría en su calidad de vida. También se busca que las entidades gubernamentales mejoren su experiencia de servicio con la comunidad y logre estándares más altos de eficiencia en su gestión.
García Bustos también resaltó los resultados obetenidos por algunas entidades descentralizadas de Cundinamarca como el Instituto Departamental de Cultura y Turismo (Idecut), la Empresa Férrea Regional, la Empresa Inmobiliaria y de Servicios Logísticos de Cundinamarca y la Unidad Administrativa Especial de Pensiones, entre otras.
“Invitamos a todas las instituciones del departamento de Cundinamarca que vengan aquí a la Gobernación para que observen las buenas prácticas que se están haciendo. Que miren cuáles son las herramientas que se tienen para la gestión y el desempeño, porque aquí hay cosas para ver y mostrar. Yo creo que aquí es la fuente para que se repliquen muchas buenas prácticas que se están haciendo en la Gobernación”, concluyó el director del DAFP, Nerio Alvis.
Declaraciones del director de DAFP, Nerio Alvis, sobre la alta calificación de Cundinamarca en desempeño institucional.