Nicolás García Bustos, gobernador de Cundinamarca, visitó este jueves desde tempranas horas de la mañana el municipio de Guayabetal. Ya en el sitio presidió el Puesto de Mando Unificado (PMU) en esta población duramente afectada por la ola invernal. En el PMU participaron autoridades locales, regionales y miembros del gabinete departamental. En dicha reunón se anunció la inversión de $10.100 millones que serán destinados a aliviar la crítica situación que atraviesan los habitantes de la población.
García Bustos manifestó su “agradecimiento especial para todos los cuerpos de socorro. Desde el primer momento en que se presentó la emergencia hemos hecho un trabajo de campo juicioso y detallado para venir hoy a tomar decisiones frente a lo que hemos hecho en terreno. Hemos estado en contacto permanente con Gestión del Riesgo Nacional”.
Por su parte, la alcaldesa de Guayabetal, Sonia Moreno, expresó su agradecimiento al Gobernador “porque desde el primer momento estuvo pendiente, incluso desde la semana anterior, con otros inconvenientes que se habían presentado. Nos ha ayudado con maquinaria y especialistas que han permitido ir avanzando en el diagnóstico de falencias en las vías, así como con la crecida súbita del río Negro que afectó un sector que de por sí es bastante delicado. Gracias a estas acciones se pudo reubicar rápidamente a la gente e incluso salvar enseres”.
Primer balance
Durante el desarrollo de la reunión se realizó un balance del número de familias damnificadas. También se evaluaron las acciones desplegadas hasta el momento por los organismos de socorro y la Gobernación junto con la alcaldía municipal. El balance identificó 202 personas daminificadas por los derrumbes y deslizamientos; 74 familias han tenido que ser reubicadas.
Se habilitaron cuatro albergues en los que se han podido reubicar a varias familias, mientras que otras han recurrido a famliares y amigos para que los reciban. La comunidad del departamento ha entregado mercados, elementos de aseo, mantas y tiendas de acampar para las personas que los necesiten.

Imagen de uno de los albergues habilitados para la población damnificada de Guayabetal.
Al preguntársele sobre el problema de reubicar a las familias que sufrieron la perdida de sus viviendas, el Gobernador respondió: “Yo no tengo un interés diferente al de poder ayudar; la mejor forma de hacerlo es la que resulte más fácil para quien va a recibir esa ayuda, no la que me resulte más fácil a mí administrativamente. Si debemos nosotros adelantar 24 proyectos y no un solo proyecto de vivienda, lo hacemos de la mano de la Inmobiliaria. Aquí estamos nosotros, no los vamos a dejar ni un solo momento solos”.
Finalmente, el mandatario departamental informó de varias inversiones para mitigar los daños por la emergencia invernal. Anunció que se invertirán $3.200 millones en la construcción de la plaza de mercado. También se destinarán $500 millones para disribuirlos entre las familias afectadas con el fin de que puedan reactivar su economía familiar, sus comercios y emprendimientos. $100 millones se usarán en la compra de mercados para la alimentación de la población afectada y personal de socorro y atención a la emergencia.
En cuanto a la infraestructura vial, la gerente del Instituto de Infraestructura y Concesiones (ICCU), Nancy Valbuena, aseguró que desde la semana pasada se facilitó maquinaria amarilla y que se calculan obras por $5.500 millones para la reparación de las vías dañadas.
Declaraciones del gobernador Nicolás García luego de salir del PMU que presidió en Guayabetal.