La Gobernación de Cundinamarca dio inicio a las jornadas de regularización de la situación militar para miles de jóvenes del departamento. Al evento asistió el secretario de Gobierno de Cundinamarca, José Leonardo Rojas, quien estuvo acompañado del ministro de Defensa, Diego Molano. La jornada va hasta el próximo viernes 10 de septiembre.
Al respecto el secretario Rojas manifestó que esta es una excelente oportunidad que no puede ser desaprovechada por los jóvenes, ya que al normalizar su situación podrán acceder a beneficios que se le sofrecen desde el gobierno y optar por mejores puestos de trabajo en los que se solicita la libreta militar. “Tendremos cinco jornadas más hasta el mes de diciembre. Invitamos a todos los jóvenes que se encuentre entre las excepciones de la ley de reclutamiento para que vengan en estas jornadas y resuelvan su situación jurídica”, expresó el funcionario.
El secretario de Gobierno, Leonardo Rojas, invitando a los jóvenes cundinamarqueses a regularizar su situación militar.
Aumento de pie de fuerza
En el mismo evento el ministro de Defensa, Diego Molano, anunció un aumento del pie de fuerza de la Policía Nacional con la entrega de 4.000 unidades que serán ubicadas en diferentes municipios de la Sabana de Bogotá. La medida se toma como una manera de reforzar los mecanismos de seguridad en las zonas aledañas a Bogotá.
En ese sentido el ministro Molano señaló que “el Gobernador ha sido un comprometido con la seguridad. Por ello queremos contarles que todas nuestras Fuerzas Militares con presencia en Cundinamarca tienen el compromiso irrestricto con la seguridad; este año avanzamos con la creación de la Policía Metropolitana de la Sabana, un gran sueño para aunar esfuerzos en la lucha contra el crimen en Bogotá y sus municipios aledaños. De manera adicional trabajamos para contar con una Estación de Carabineros para la protección del páramo de Sumapaz”.