La semana pasada se inauguró en el municipio de Soacha (Cundinamarca) la denominada Región Metropolitana de Policía la Sabana (REMSA). Esta será conformada por cuatro comandos: el de Policía Metropolitana de Bogotá, el de la municipalidad de Soacha, el Comando Especial de Policía Sabana Occidente (COSOC) y el Comando Especial de Policía Sabana Norte (COENO).
La nueva regional de Policía está conformada por 23 municipios de Cundinamarca, además de Bogotá, la capital de la república. Según datos de la propia Policía Nacional la nueva regional concentra la atención de 10’202.079 habitantes, es decir un 21 por ciento de la población colombiana.
La REMSA estará conformada por casi 20 mil efectivos de la Policía, los cuales estarán distribuidos de la siguiente manera:
- Bogotá: 17.690.
- Soacha: 781.
- COSOC: 674.
- COENO: 574.
El secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, manifestó que “es una extraordinaria noticia para Bogotá y la región de Cundinamarca que hoy tengamos un comando integrado de Bogotá y los municipios aledaños”.
Por su parte, José Leonardo Rojas, secretario de Gobierno de Cundinamarca, dijo que “este cuerpo de Policía va a contar con la Metropolitana de Soacha, los comandos especiales de Zipaquirá (Sabana Norte) y Facatativá (Sabana Occidente). De esta forma, el gobernador Nicolás García ve cristalizado el sueño de tener la unidad policial más grande del país, donde Bogotá y 23 municipios consolidarán la seguridad, el orden público y la convivencia de la región”.
José Leonardo Rojas, secretario departamental de Gobierno, habla sobre la creación de la REMSA.
El principal objetivo de la creación de este nuevo cuerpo policial es concentrar los esfuerzos en la lucha contra los delitos de gran impacto en esta zona geográfica. La idea es responder efectivamente a la creciente percepción ciudadana del aumento de la inseguridad y la criminalidad. Para cumplir con ese fin la Fiscalía General de la Nación pondrá a disposición de la comunidad un número suficiente de fiscales e investigadores que se encargarán de adelantar los casos más graves que sucedan en la región.
1 comment
Que estas medidas motiguen la delincuencia común. Entre tanto, control y seguimiento a los entes gubernamentales por parte de la ciudadanía, es deber de todos construir un nuevo país.