Terminó la edición 43 de la Vuelta a Cundinamarca con la victoria del ciclista funzano Marlon Garzón Herrera, perteneciente al equipo Néctar-Black Jack-Innova. La última etapa, una contrarreloj individual de 18 kilómetros corrida en el municipio de Caparrapí (Cundinamarca), fue ganada por el corredor Yeison Sánchez, perteneciente al equipo IMRD Chía-INM La Sabana.
El nuevo campeón de la carrera ciclística cundinamarquesa dio su golpe de gracia en la segunda etapa de la Vuelta, cuando venció a todos sus rivales en San Juan de Rioseco, sacando una ventaja de 2 minutos y un segundo al segundo, su compañero de equipo Javier Jamaica quien había ganado el prólogo de la competencia.
En la contrarreloj final el ciclista Yerson Sánchez hizo su mejor esfuerzo y ganó la etapa, pero apenas pudo descontarle a Garzón 1 minuto y 4 segundos. El bogotano Javier Jamaica, compañero de equipo de Garzón, quedo segundo a solo 4 segundos de diferencia. El nuevo campeón de Cundinamarca llegó quinto en la última etapa a una diferencia de 1 minuto y 4 segundos.

Salida de una de las etapas de la Vuelta a Cundinamarca 2021.
El desempeño del equipo Néctar-Black Jack-Innova fue muy bueno, logrando colocar cuatro de sus ciclistas en los diez primero puestos de la clasificación general, la cual quedó de la siguiente manera:
- Marlon David Garzón Herrera Néctar-Black Jack-Innova 7 Horas 1 minuto 43 segundos
- Javier Jamaica Néctar-Black Jack-Innova a 1 minuto 6 segundos
- Yerson Sánchez IMRD Chía-INM La Sabana a 3 minutos 54 segundos
- Yecid Arturo Sierra IMRD Chía-INM La Sabana a 5 minutos 10 segundos
- Emmanuel Cáceres Team Ediciones Mar Costa a 6 minutos 5 segundos
- Steven Alexander Herrera Flowerpack-JB Ropa Deportiva a 6 minutos 40 segundos
- Anderson Bejarano Néctar-Black Jack-Innova a 7 minutos 2 segundos
- Jhonathan Cháves Néctar-Black Jack-Innova a 8 minutos 2 segundos
- Fabio Avendaño IMRD Cota-Soacha Avanza a 9 minutos 2 segundos
- Jersson González Ampro Cycling-Palmeto-Tocancipa a 9 minutos 42 segundos
Finalmente fueron 42 ciclistas los que terminaron la ronda cundinamarquesa, que tuvo como principales patrocinadores a la Federación Colombiana de Ciclismo y la Gobernación de Cundinamarca. Se espera que el próximo año vuelva a hacerse esta competencia y no se pierda el impulso deportivo que permitió en 2021 volver a hacer esta tradicional carrera ciclística.