La muerte violenta del profesor Gamaliel Enrique Álvarez García, descubierta en su domicilio de Cajicá (Cundinamarca) tiene conmocionada a la comunidad de este tranquilo municipio sabanero. Las autoridades ya hicieron avances en determinar quienes pudieron ser los autores materiales del homicidio del reconocido docente de matemáticas y danza.
De acuerdo al informe forense emanado de Medicina Legal, ‘Gama’, como lo llamaban sus amigos más cercanos, murió víctima de una profunda herida hecha con arma blanca a la altura de su cuello. De acuerdo al peritaje realizado, la causa de la muerte es la gran pérdida de sangre que sufrió Gamaliel Álvarez.
El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación informó que en el domicilio del profesor Álvarez se encontró su teléfono móvil con huellas dactilares que no pertenecen al propietario del mismo. También se encontraron restos de un intento de incendio que se hizo en el baño de la residencia. Aún se desconoce si fue un intento de destruir evidencia por parte de los asesinos de Gamaliel Álvarez.
Otra de las pistas que se han encontrado es que en el celular hallado aparecen conversaciones de whatsapp en las que supuestamente Álvarez les pedía a sus arrendatarios que le consignaran el valor de los cánones en una cuenta diferente. Lo llamativo de estos mensajes es que el supuesto Gamaliel utilizaba palabras y giros idiomáticos que nunca usaba en este tipo de diálogos virtuales, lo que hace presumir que era otra persona la que estaba utilizando el móvil del profesor Álvarez.

Coronel Simón Cornejo, comandante de Policía de la provincia de Sabana Norte.
El coronel Simón Eduardo Cornejo, comandante de Policía de la provincia de Sabana Norte, resaltó que ya se está trabajando en la localización de las personas que acompañaron en los últimos días al docente cajiqueño. El oficial estimó que es posible que más de una persona esté involucrada en el homicidio. Una de ellas podría ser un maestro de obra que hacía parte del círculo de amigos de Gamaliel Álvarez.