De manera consensuada el Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, y la Alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, determinarón aplicar el ‘Pico y Placa‘ para el ingreso de automotores a Bogotá todos los lunes festivos. La medida comenzará a regir a partir de este lunes 10 de enero.
Sobre la decisión tomada en conjunto con la administración distrital, el Gobernador dijo que “la medida la hemos tomado de manera concertada con la alcaldesa Claudia López y regirá entre las 12:00 del mediodía y las 4:00 p.m., con restricción para los vehículos con placas terminadas en número par; y de las 4:00 a las 8:00 p.m. la restricción corresponderá a los vehículos terminados en número impar. Estamos seguros que está medida permitirá mejorar el flujo vehicular por todos los corredores de ingreso. Nos sumamos a esta iniciativa como Región Metropolitana”.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, señaló que la aplicación de la medida ha beneficiado mucho al municipio cundinamarqués de Soacha. Por eso la idea es multiplicar el ‘Pico y Placa’ a los demás corredores viales de ingreso a la capital de la República, tales como la entrada desde Mosquera por la calle 13, la de Siberia por la calle 80, el ingreso por la Autopista Norte, la entrada por la Vía al Llano en la Avenida Boyacá, los ingresos desde La Calera por el Alto de Patios y desde Choachí por la carretera que conduce Choachí y el corredor vial Suba-Cota por La Conejera.
Quien sea encontrado incumpliendo la norma y el turno, podrá ser sancionado. La multa económica por transitar en ‘Pico y Placa’ equivale a 447.000 pesos en este momento; no obstante, la tarifa se actualizará el 1 de enero de 2022.
Nicolás García, gobernador de Cundinamarca, anunciando la aplicación de Pico y Placa los lunes festivos para ingresar a Bogotá.
‘Pico y Placa’ todo el día en Bogotá
Otra decisión que seguramente afectará a quienes residen en los municipios aledaños a Bogotá y trabajan o estudian en la capital será la determinación de aplicar la medida de ‘Pico y Placa’ todo el día. Es decir, el horario de aplicación de la restricción de movilidad seguirá aplicando para los carros con placa impar en los días impares y para los carros con placa par en los días pares.
El cambio radica en el horario de aplicación de la restricción. Ahora comenzará a aplicarse a partir de las 6 de la mañana, pero la medida cubrirá 15 horas del día pues terminará de aplicarse a las 9 de la noche del día correspondiente. A esa hora se levanta la restricción de movilidad, la cual volverá a operar al día siguiente a las 6 de la mañana.
Con esta acción se pretende reducir en un 50 por ciento el parque automotor particular que circula en Bogotá. Esto equivale a unos 950.000 vehículos. Se espera un ahorro en el desplazamiento por las calles de Bogotá, del 17,1 por ciento. El secretario de Movilidad de Bogotá, Nicolás Estupiñán, informó que el 49 por ciento de las familias que tienen dos carros aseguraron que el otro auto adicional lo compraron para no tener pico y placa. También explicó que funcionan las mismas excepciones del pico y placa solidario y el carro compartido.