La Secretaría departamental de Minas, Energía y Gas de Cundinamarca informó que el balance del trabajo adelantado en los dos últimos años arroja un resultado de 10 mil usuarios nuevos conectados a la red de suministro de gas natural. La meta propuesta al inicio de la gestión del gobernador Nicolás García apunta a alcanzar los 20 mil usuarios al final de 2023.
Actualmente se está trabajando en el desarrollo de varios proyectos mediante la ejecución de varios convenios de cooperación firmados con 82 municipios de Cundinamarca. Hoy se cuenta con la colaboración de 16 operadores de servicio de gas domiciliario, lo que representa una inversión de más de 15 mil millones de pesos para llevar este servicio público a más cundinamarqueses.

Medidor de gas domiciliario recién instalado en Granada, Cundinamarca.
Los prncipales esfuerzos se vienen haciendo en los municipios de Viotá, Granada, Fúquene, Zipaquirá, Mosquera, Gutiérrez y Tenjo, entre otros. La idea con esta iniciativa es la de mejorar las condiciones de vida, salud y ambiente de muchas familias del departamento que aun no cuentan con el servicio de gas domiciliario en sus casas.
Olga Jeanette Ramírez, secretaria departamental de Minas, Energía y Gas, declaró que el servicio sería garantizado 365 días al año y 24 horas al día, sin interrupciones, lo que disminuirá ostensiblemente los costos en combustible que venían sufragando estas familias para cocinar o para realizar otras actividades hogareñas en las que se necesita el gas natural.
Olga Ramírez, secretaria de Minas y Energía de Cundinamarca, anunciando la meta alcanzada de usuarios de gas domiciliario.