La Fiscalía General de la Nación seccional Cundinamarca con la colaboración de la Policía Judicial (Sijin) capturó en el municipio de Zipaquirá a dos personas por presuntamente cometer el delito de falsificar certificados de vacunación contra el covid 19.
Carlos Manuel Silva, director seccional de Fiscalías de Cundinamarca, informó que los capturados elaboraban aproximadamente unos 50 carnets MiVacuna diarios con el esquema de vacunación contra el coronavirus actualizado. Estos documentos falsos eran comercializados en Bogotá y algunos municipios de Cundinamarca por un valor de $50 mil.
#ATENCIÓN | Fiscalía a través de la seccional de #Cundinamarca, con la cooperación de la Policía Judicial Sijín, logró la captura y judicialización de dos presuntos falsificadores de carnets de vacunación contra el Covid19. pic.twitter.com/m8kj6tHY9b
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) January 23, 2022
Los procesados, identificados con los nombres de Gilder Guzmán Garrón e Ingrid Yineth Delgado Garzón, fueron detenidos durante un allanamiento a un café internet en el que elaboraban los certificados de vacunación fraudulentos. En el local registrado se encontraron elementos como plantillas, software de diseño, computadores, impresoras, memorias USB y cortadoras de papel.
Los capturados fueron judicializados y quedaron a disposición de un juez de control de garantías quien dispondrá si los deja en detención domiciliaria o recluidos en centro carcelario. Ingrid Delgado y Gilder Guzmán no aceptaron el cargo de delito por falsedad material en documento público.
1 comment
Gracias. Cómo le sirve a Cundinamarca este tipo de iniciativas periodísticas.