La Procuraduría General de la Nación sancionó al exalcalde de Tocancipá (Cundinamarca) entre 2016 y 2019, Walfrando Adolfo Forero Bejarano, con destitución del cargo y una inhabilidad de 11 años para ocupar cargos públicos o ser elegido. La razón de la condena fue por no haber podido justificar un enriquecimiento de su patrimonio de más de 950 millones de pesos.
Gracias a las pesquisas adelantadas por la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales (DNIE) de la Procuraduría se pudo determinar que el exalcalde Forero Bejarano no pudo explicar la entrada de $61’425.000 de más en su patrimonio en 2016. Un segundo examen pericial arrojó que para octubre de 2018 se evidenció un crecimiento injustificado de $172’278.000.
Complicidad familiar

El exalcalde Walfrando Forero y su grupo familiar.
Los investigadores de la DNIE encontraron también que algunos familiares de Walfrando Forero Bejarano registraban incrementos inexplicables de sus ingresos, bienes y propiedades. Es el caso de la esposa de Forero quien presentó entradas injustificadas en 2016 por $51’836.000; en 2017 fueron $36’149.000; y en 2018 los ingresos sin causa aparente llegaron a $34’989.000.
Los hijos del exalcalde también fueron utilizados para hacer parte del entramado de corrupción. La hija de Forero Bejarano aumentó irregularmente sus bienes y patrimonio en los años 2016, 2017 y 2018 en $48’580.000, $175’181.000 y $184’942.000 respectivamente.
Por otro lado, la Procuraduría General de la Nación encontró que Walfrando Forero no presentó de manera completa su declaración de bienes e ingresos, requisito indispensable para poderse posesionar como alcalde. Tampoco mencionó la existencia de la Sociedad Megápolis 36Z S.A., empresa en la que tiene derechos el exalcalde y que fue constituida en Panamá.
El Ministerio Público calificó el injustificado incremento patrimonial de Forero y su familia como falta gravísimaa título de dolo; con respecto a la omisión de la información solicitada en su declaración de patrimonio e ingresos y la no inclusión de la Sociedad Megapolis entre sus propiedades la entidad de control valoró la falta como grave a título de dolo.
El ente de control definió la primera falta disciplinaria como gravísima a título de dolo, por el incremento patrimonial. En cuanto a la omisión de información, relacionado con la participación accionaria de la Megapolis 36Z S.A., la falta fue calificada como grave a título de dolo.
Antecedentes
El pasado 9 de febrero de 2021 el Ministerio Público sancionó con una suspensión de un año a Walfrando Forero Bejarano por extralimitación de sus funciones. La Procuraduría encontró que Forero incurrió en falta disciplinaria al autorizar una adición al presupuesto municipal de ingresos y gastos por más de $30 mil millones. Lo correcto era que estos recursos fueran asignados mediante un acuerdo municipal o por facultades extraordinarias concedidas por el Concejo municipal.
Contra la decisión de primera instancia que ordena la destitución del exalcalde y su inhabilidad para ocupar cargos públicos por 11 años, la defensa de Forero presentó recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular.