El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, junto al director del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), Juan Esteban Gil, anunciaron que la doble calzada entre Zipaquirá (Cundinamarca) y Chiquinquirá (Boyacá) estará lista este mismo año. Los cálculos apuntan a los meses de julio o agosto de 2022. Esta obra ha recibido la suma de 800 mil millones de pesos para su ampliación. El departamento ha aportado $225 mil millones y la Nación entregó $525 mil millones.
Sobre el avance de la construcción el gobernador García manifestó su gratitud al INVÍAS por su acompañamiento. “Quiero agradecer al INVÍAS la capacidad de poder escuchar nuestras necesidades y materializarlas en obras. Está es una vía que mejorará la movilidad de este sector, la cual incluye un tramo de bicicarril que garantizará el traslado de los biciusiarios. Gracias al trabajo mancomunado, las obras se entregarán un año antes de lo pactado”, manifestó el Gobernador en su declaración.
La ampliación a doble calzada de esta vía interdepartamental es uno de los más anhelados deseos de los habitantes de la región, pues facilitaría el transporte de alimentos y mercancías entre el norte del país y Bogotá. También se disminuiría el tiempo de recorrido entre Boyacá y Bogotá por la región del río Suárez, facilitando el transporte de productos agrícolas, lácteos y carbón, entre otros.
Por su parte el director del INVÍAS, Juan Esteban Gil, destacó que este proyecto es prioritario para el gobierno del presidente Iván Duque, púes contribuirá de manera significativa con la reactivación económica de Colombia. “Con la ejecución de este proyecto ratificamos el compromiso con la comunidad, pues está construcción les ofrece una vía con altos niveles de servicio de operación al reducir los tiempos de recorrido y aumentar la seguridad vial”, señaló el funcionario nacional.
El gobernador Nicolás García haciendo el balance de la construcción de la doble calzada Zipaquirá-Chiquinquirá.