Un fiscal adjunto a la Justicia Penal Militar y Policial ordenó la captura de dos miembros de la Policía Nacional acusados en redes sociales de extorsión en medio de un operativo de control rutinario. Un grupo de agentes adscritos a la Dirección de Intelingencia Judicial e Interpol (Dijín) hizo los arrestos del subintendente Diego Urueña y del patrullero Juan Mayorga, ambos pertenecientes a la Dirección de Tránsito y Transportes de Cundinamarca.
El hecho criminal sucedió el pasado 17 de diciembre y fue denunciado por Angie Puentes, una usuaria de Facebook. Puentes escribió en su espacio web que se encontraba viajando de Bogotá a San Joaquín, jurisdicción de La Mesa (Cundinamarca), cuando llegaron a un retén de tránsito en el cual les pidieron los papeles de la motocicleta y la licencia de conducción. En sus propias palabras Angie Puentes relata que “el policía que aparece en la foto agarra los papeles y se aleja; llega a los dos minutos (diciendo) que nos bajemos de la moto porque nos la va inmovilizar y hacer comparendo. Pedimos una explicación y según ellos porque adelantamos mal. Siendo esto mentira llaman a mi esposo a un lado y le piden 250.000 para cancelar el servicio de la grúa. Ante eso, qué podíamos hacer. Ellos con los papeles de la moto y la cédula de mi esposo argumentando que ellos son los que mandan”.
Este es uno de los policías acusados de concusión a un conductor en el sector de La Gran Vía (La Mesa, Cundinamarca).
En su relato Puentes concluye que con su pareja accedieron a pagar la suma solicitada y les consignaron el dinero en una cuenta de Davivienda por la aplicación de ese banco. La denunciante afirmó en Facebook que varias personas más se encontraban en similar situación en el retén móvil ubicado en cercanías del sector de La Gran Vía.
La Justicia Penal Militar y Policial conoció el caso y comenzó de inmediato una investigación que permitió identificar a los uniformados que cometieron el ilícito. De hecho, el documento de investigación sostiene que “existe material probatorio que establece que efectivamente en el lugar se realizó un puesto de control donde estaban los investigados y que al parecer atendieron un procedimiento policial preventivo con la persona que hizo la publicación”.
Facsímil de la transacción que prueba la consignación que se hizo a la cuenta indicada por los policías denunciados.
Las capturas ya fueron ejecutadas y los uniformados se encuentran detenidos en espera que la justicia legalice los arrestos y proceda con la formulación de cargos.