El próximo martes 15 de diciembre a las 9 de la mañana el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, hará en audiencia pública su rendición de cuentas frente a su primer año de mandato. El mandatario presentará un balance de lo realizado en su primer año de gobierno en temas tan neurálgicos como vías y transporte, educación, agricultura, seguridad, desarrollo económico, pero sobre todo salud, sector muy golpeado por la pandemia provocada por el covid-19.
García ha tenido un desempeño notable al frente del departamento en materia de control y lucha contra el coronavirus, labor que incluso ha sido destacada este mes de diciembre por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el Premio GobernArte 2020 en su séptima edición. Este galardón le fue concedido por su iniciativa de apoyo al adulto mayor cundinamarqués a través del programa Pensiones + Cerca de Ti, del Fondo de Pensiones de Cundinamarca.
Su preocupación por mitigar el sufrimiento del campesino ante la baja en el consumo de víveres y alimentos perecederos se ha visto reflejada en el fomento al trueque de productos entre los municipios del departamento. También impulsó la compra de mercados sin intermediarios a través de la página http://www.mercadoscampesinos.gov.co para vincular rápidamente en la cadena de comercialización al productor primario con el destinatario final, el consumidor.
Pero también ha tenido que enfrentar los casos de corrupción que han aparecido detrás de los recursos destinados por la Nación y el departamento para la lucha contra el Covid-19. En ellos se han visto involucrados los Alcaldes de La Palma, John Jairo Pulido; y de Guaduas, Germán Herrera. Seguramente, también deberá salir a responder por los “elefantes blancos” registrados por la Contraloría General de la República en Cundinamarca, los cuales son 71 obras inconclusas y costosas, las que el actual Gobernador, según la ley 2020 del 17 de julio de este año, debe ubicar e identificar “con el fin de definir su terminación, demolición o las acciones requeridas para concretar su destinación definitiva”.
El gobernador García tendrá la oportunidad este 15 de diciembre de responder a sus electores y gobernados a través de la emisora 99.5 FM El Dorado Radio, en http://www.eldoradoradio.co y en las redes sociales de la Gobernación, por su gestión al frente de los destinos del departamento. La siguiente es la invitación que hace la Gobernación para seguir de cerca la rendición de cuentas.
