En el marco de la plaza central del municipio de Cucunubá, Nicolás García Bustos, gobernador de Cundinamarca, rindió su informe de gestión correspondiente a su primer año de gobierno ante la ciudadanía del departamento. Estuvo acompañado de la mayoría de miembros de su gabinete, diputados de la Asamblea departamental y de autoridades y habitantes del municipio.
La labor que más resaltó el mandatario fue su atención al problema de la pandemia por covid-19. En sus propias palabras García manifestó que “visitamos las 15 provincias, atendimos a los 116 alcaldes, visitamos los 53 hospitales y atendimos virtualmente a concejos y personerías”.
El mandatario señaló la importancia del apalancamiento financiero de Empresas Sociales del Estado y la dotación hospitalaria, lo que permitió pasar de 200 camas de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) a 693 y de 1.750 camas hospitalarias a 1.843. También habló de la creación de UCI en provincias en las que no existía este servicio, como Rionegro, Oriente y Ubaté.
Igualmente, se ratificó en el compromiso de construir el Hospital Regional de Fusagasugá al mismo nivel del Hospital La Misericordia, en Zipaquirá, que atiende a ciudadanos de tres provincias. También anunció la inversión de $3 mil millones para el hospital de Chía y de $20 mil millones en el hospital de Soacha, además de la ampliación del hospital de Madrid.
Otro de los temas que destacó el Gobernador de su primer año de gobierno fue su apoyo al desarrollo del campo cundinamarqués, una de las áreas centrales del programa de gobierno denominado “Cundinamarca, Región que Progresa”. Mencionó que, gracias al paquete de inversión llamado “Primero el campo”, se inyectaron al sector más $20 mil millones en entrega de semillas, insumos y fertilizantes; además se destinaron $15 mil millones para compra de maquinaria y kits agrícolas, mientras que otros $15 mil millones se utilizaron en la construcción de vías terciarias. Finalmente, $20 mil millones se entregaron para la reactivación económica del comercio departamental.
García también aseguró que este jueves 17 de diciembre se iniciará la entrega de cheques por $20 millones destinados como ayuda para las asociaciones de agricultores del departamento enfocadas en producción local, la cual será comercializada por la Agencia Comercial de Cundinamarca.

En cuanto al proyecto de integración Bogotá-Región que se hace de la mano con la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Gobernador se refirió a la búsqueda de soluciones que beneficien a los municipios aledaños, sobre todo en temas como saneamiento básico, servicio de agua, transporte y comercialización de alimentos. García declaró tener un compromiso pleno con la construcción del Regiotram de Occidente, por valor de $3 billones. Ya se invirtieron $15 mil millones en los estudios y diseños de Regiotram del Norte, mientras que en las fases 2 y 3 se dispusieron $915 mil millones en recursos para la obra.
Al final del evento, García Bustos mencionó que esta rendición de cuentas es una práctica permanente y necesaria de la administración departamental. “Esto no es solo de una jornada, lo hacemos con la convicción de que quien trabaja de frente a la gente se equivoca menos que quien le da la espalda”, concluyó el Gobernador.
La siguiente es la apreciación de la ministra de Transporte, Angela María Orozco, sobre el trabajo adelantado por su cartera de la mano de la Gobernación de Cundinamarca.