La Policía de Cundinamarca dio un balance positivo sobre la acción de la delincuencia en el departamento. Según el coronel César Ovidio Castro, comandante de la Policía de Cundinamarca, en 2020 hubo 46 casos menos de homicidios con respecto al año anterior, lo que significa una reducción del 12 por ciento. Además, se esclareció el 43 por ciento de los casos de homicidio, generando 125 capturas, 84 de ellas con medida de encarcelamiento intramural.
Castro también destacó que se hicieron 7.903 capturas vinculadas con otros delitos; 1.798 fueron por fabricación, tráfico y porte de estupefacientes, 1.405 por hurto y 308 por el delito de homicidio. “Es importante mencionar que en el transcurso del año se realizaron 90 allanamientos que permitieron la desarticulación de 66 grupos de delincuencia común organizada, generando 422 capturas, entre ellas 141 capturas en flagrancia y 281 por orden judicial”, informó el boletín de la Policía.

También se obtuvieron resultados en la lucha contra el hurto. En 2020 se registró una disminución del 22 por ciento, con 3.266 casos menos. En lesiones personales se logró un descenso del 25 por ciento, con 2.188 hechos menos. Frente a los casos de hurtos a comercios, el nivel bajó 28 por ciento; el robo de motocicletas descendió 18 por ciento; el de vehículos, 6 por ciento; y la extorsión, 14 por ciento menos.
Por su parte el gobernador del departamento, Nicolás García, mostró su satisfacción por los logros obtenidos en materia de seguridad por la Policía de Cundinamarca. “En 2020 hubo una disminución en casi todos los delitos; un tema importante es que esa disminución se venía presentando en enero, febrero y lo que iba de marzo antes del aislamiento obligatorio. No se disminuyó por las cuarentenas, el fenómeno venía de antes por el trabajo de la Policía y el aumento en las capturas”, aseveró García.
Sin embargo, el Gobernador compartió su preocupación por el aumento de un único crimen: los delitos informáticos. Anunció que desde la Gobernación apoyarán con los recursos necesarios a la Fiscalía y la Policía para que continúen su lucha contra el ciberdelito, modalidad que repuntó fuertemente en todo el país durante la pandemia de covid 19.