La Fiscalía General de la Nación le imputó al hombre el cargo de feminicidio en el marco de la Ley 1761 de 2015, también conocida como Ley Rosa Elvira Cely. El victimario no aceptó los cargos.

La Fiscalía General de la Nación le imputó al hombre el cargo de feminicidio en el marco de la Ley 1761 de 2015, también conocida como Ley Rosa Elvira Cely. El victimario no aceptó los cargos.
El secretario de Gobierno de Cundinamarca, Leonardo Rojas, hizo un llamado a la Fiscalía para que obre con celeridad con el fin de dar con el paradero de los culpables de este asesinato.
El alto oficial tiene en su hoja de vida 195 felicitaciones, además de 25 condecoraciones a las que se ha hecho acreedor por su excelente desempeño en la labor policial.
La interceptación del alijo se hizo en la vía que conduce de Villeta a Guaduas, municipios del departamento de Cundinamarca.
Los delincuentes se encargaban de eliminar etiquetas y sellos de seguridad ocultos, para luego remarcar o cambiar el IMEI de los celulares, además de los registros de los componentes del hardware de cada equipo.
Los encargados de la venta de los estupefacientes rondaban los escenarios culturales y los entornos deportivos para ofrecer sus productos a niños, jóvenes y adultos.
Al parecer la pasta de coca era llevada hasta allí desde cultivos localizados en los Llanos Orientales. Allí se fabricaba la cocaína cristalizada y se repartía a varios municipios de Cundinamarca, Boyacá y en la ciudad de Bogotá.
La Defensoría del Pueblo lanza una alerta a las comunidades para que tengan precauciones e informen a las autoridades de personas o circunstancias extrañas en esta zona de Cundinamarca, pues se ha detectado el desplazamiento de grupos armados con el objetivo de tomar el control territorial con fines delictivos.
La orden de captura la dictó la Fiscalía General de la Nación seccional Cundinamarca. Un juez de control de garantías revisó los procedimientos y autorizó la detención de los individuos en centro penitenciario.
La patrullera Angie Daniela Romero fue llevada de inmediato al Hospital Salazar, del municipio de Villeta. En un primer chequeo se le hallaron fuertes contusiones en su rostro y cabeza, además de hematomas y laceraciones.
El Nido del Cóndor es un medio de comunicación independiente y alternativo que trabaja por el desarrollo de Cundinamarca, nuestro bello departamento, cuyo nombre muisca le da su denominación a este nuevo sitio web informativo. Nuestro compromiso es con el buen periodismo, veraz, riguroso, bien investigado. A través de nuestras piezas informativas queremos aportar nuestro granito de arena por el desarrollo de esta región y sus habitantes.
Thank you for your upload