El Concejo Distrital de Bogotá conformó la Comisión Accidental Bogotá-Región integrada por los concejales Julián Espinosa, Carlos Fernando Galán, Fabián Puentes, Germán García, Gloria Díaz, Celio Nieves y Andrés Forero, con el fin de trabajar por la integración entre la capital y el departamento de Cundinamarca, además de la región central del país (Boyacá, Meta y Tolima).
La Comisión se ha reunido con los directores de la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) y de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), los alcaldes de Mosquera, Cajicá, Soacha, Chía y el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, para conocer las necesidades de la región y así mismo generar un clima de confianza y voluntad política.
Este acercamiento a la región, luego de un primer diagnóstico de necesidades, han definido cinco ejes temáticos de trabajo como son:
- Agua-ambiente.
- Seguridad.
- Movilidad.
- Seguridad alimentaria.
- Cultura.
La gerente de la Empresa Férrea Regional (EFR), Jeimmy Villamil, adelantó que se está trabajndo fuertemente en el Regiotram de Occidente que conectará a Bogotá con los municipios de Facatativá, Madrid, Funza y Mosquera. Tendrá un trazado de 39,6 kilómetros y 17 estaciones; operará con trenes eléctricos 100 por ciento, tendrá una capacidad de 884 pasajeros con una frecuencia de cada 12 minutos entre Facatativá y Madrid, y de 4 minutos entre Madrid y Bogotá. Los estudios de ingeniería están muy avanzados y se espera iniciar obras al final de este año.

Así mismo, Villamil reveló que se espera una demanda estimada de 40,2 millones de pasajeros al año, operará con 18 trenes, con 36 coches, cada uno de 50 metros, los cuales se desplazarán a una velocidad de 30 kilómetros por hora (kph) en la ciudad y de 70 kph en el área suburbana.
La concejala Mafe Rojas recomendó a la Empresa Férrea Regional (EFR) que el sistema cuente con estaciones de al menos 130 metros de largo, estaciones cada 800 metros y pasos a desnivel en ciertos puntos clave como las calles 170, 153, 134, NQS y Avenida El Dorado. El Regiotram estará en capacidad de transportar 22 mil pasajeros por hora en cada sentido.
Acerca del Regiotram del Norte se han contratado estudios de factibilidad y estructuración legal y financiera que se espera estén terminados este mismo año. Respecto al Regiotram Sur, lamentablemente no hay aún estudios contratados para mirar la viabilidad del proyecto.