Fecha:

1 de octubre, 2023 6:16 AM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » Chipaque revive con el sabor de la uchuva

Chipaque revive con el sabor de la uchuva

by nidodelcondor.co

Tradicionalmente el municipio de Chipaque (Cundinamarca) ha desarrollado una economía basada en la agricultura, sobre todo en el cultivo de dos productos: la papa y la uchuva. Debido a la pandemia el año pasado se perdió una gran parte de estos cultivos. Los de papa porque no había suficiente demanda interna y el país también había importado toneladas de este tubérculo. Los de uchuva porque con el cierre de aeropuertos se detuvo la exportación de esta fruta y los cargamentos se dañaron durante el almacenaje.

Ahora el alcalde de Chipaque, Camilo Pardo, está sacando adelante una iniciativa que pretende recuperar el cultivo de la uchuva en su municipio, muy golpeado durante 2020. Consiste en unir a varias familias productoras de esta fruta para apoyarlas en todo el proceso de producción, desde la asesoría en la compra de semillas, pasando por la preparación y estudios de los suelos, hasta la comercialización final del producto en el exterior. Para este proyecto Chipaque contará con el apoyo del gobierno local, regional y nacional.

Camilo Pardo, alcalde de Chipaque (Cundinamarca).

“Gracias a las ayudas del Ministerio de Agricultura y la Secretaría de Competitividad de la Gobernación de Cundinamarca volvimos a apoyar a estos campesinos que la pasaron muy mal el año pasado. Les vamos a dar absolutamente todo para que puedan reactivar su trabajo, estableciendo alianzas comerciales en el extranjero para poder iniciar a exportar nuevamente. Lo importante es que la reactivación económica se dé, ya que este producto es muy apetecido en el exterior”, aseveró el alcalde Pardo.

Diego Ramírez, director de Alianzas Productivas del Ministerio de Agricultura, ofreció apoyar el proyecto con 200 millones de pesos, mientras que la Gobernación de Cundinamarca se comprometió con la cofinanciación de gran parte de esta iniciativa económica. Por su parte el municipio también ayudará con una suma importante que está por determinarse entre la Alcaldía y el Concejo municipal.

El alcalde Camilo Pardo informó que ya se empezó con la fase inicial del proyecto. “Tenemos en estos momentos 42 familias productoras con las que ya se está trabajando, pero se espera que se vayan sumando más cultivadores. Estamos por ahora elaborando el montaje de un proceso de escalonamiento comercial para lograr que el municipio esté enviando cada ocho días producción al exterior. Actualmente se están sacando entre 20 y 25 toneladas de producto cada semana”, señaló el funcionario.

El principal comprador de las uchuvas de Chipaque es Estados Unidos. Luego le sigue Bogotá, que como capital tiene una gran demanda por esta fruta. Se estima que a futuro es posible que, gracias a la gestión del Ministerio de Agricultura, se abran los mercados europeos para esta deliciosa fruta colombiana.

0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: