Fecha:

1 de octubre, 2023 4:58 AM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » Contraloría departamental lanza alarma por obras inconclusas

Contraloría departamental lanza alarma por obras inconclusas

by nidodelcondor.co

De acuerdo con un informe realizado por la Contraloría Departamental, con corte a diciembre de 2020, en Cundinamarca hay 71 obras inconclusas por $97.129 millones en 39 municipios, las cuales al día de hoy aún no se han terminado.

Según el contralor de Cundinamarca, Edgar Sierra Cardozo, las mayores obras inconclusas por sectores son 17 proyectos de agua potable y saneamiento por un valor de 42.956 millones de pesos; 15 obras en el sector de la educación por $15.573 millones; y siete proyectos de recreación y deportes por $9.146 millones.

Edgar Sierra Cardozo, contralor de Cundinamarca.

El documento entregado por el contralor Sierra indicó también que las obras sin terminar que presentan los valores más altos están en la provincia de Sabana Occidente con $40.464 millones; le siguen Bajo Magdalena con $14.110 millones, Tequendama con $9.554 millones y Sumapaz con $7.110 millones.

Este informe es el resultado de una labor asumida por la Contraloría de Cundinamarca que desde el inicio de esta administración requirió a las administraciones locales informar sobre el estado de las obras en sus territorios para así, generar una base de datos que permita un seguimiento efectivo a esta contratación. Esta medida se aplica para dar cumplimiento a la ley 2020 del 17 de julio del 2020, por medio de la cual se crea el registro nacional de obras civiles inconclusas de las entidades estatales.

Con esta información la Contraloría realiza el acompañamiento necesario para que estas obras puedan ser puestas al servicio  de la comunidad, fin último de la gestión pública, o en caso contrario asumir las acciones legales que permitan establecer los responsables fiscales, la recuperación de los recursos destinados y de esta forma evitar el continuo desangre en las finanzas del departamento.

0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: