La Gobernación de Cundinamarca, a través de su Secretaría de Transporte y Movilidad, en alianza con la Policía Nacional, inicia en 2021 las estrategias ‘Ciclovía por la Vida’, ‘Cundinamarca, marca tu bici’ y ‘Biciguardianes’, acciones que permitirán disfrutar de los corredores viales del departamento con plenas garantías de seguridad.
Sobre el tema, el secretario de Movilidad, Jorge Godoy, manifestó: “La Secretaría de Transporte y Movilidad, en compañía de la Policía de Cundinamarca, en cabeza del coronel César Ovidio Castro, continúa su estrategia ‘Cundinamarca, marca tu bici’, gracias a la cual este año 2021 se han recuperado 33 bicicletas robadas previamente marcadas. Más de 8.000 biciusuarios y ciclistas han marcado su medio de transporte totalmente gratis y continuaremos haciéndolo en Soacha. Estamos en Villeta, Quebradanegra y en los corredores Norte y Occidente de nuestro departamento adelantando esta labor y garantizando la seguridad de quienes se desplazan en este medio de transporte”.
Cabe resaltar que el programa ‘Biciguardianes’ cuenta con 20 uniformados de la Policía Nacional, quienes montados en sus bicicletas acompañan a los usuarios durante sus recorridos por los corredores de mayor tránsito entre Bogotá y Cundinamarca, como calle 13 – Mosquera y Autopista Norte – Chía.
El trabajo adelantado el año anterior permitió la realización de 23 ciclovías por la vida que beneficiaron a 23.711 biciusuarios y ciclistas de 54 municipios, logrando una cobertura en 13 provincias; además de 8.109 bicicletas marcadas en desarrollo de la estrategia ‘Cundinamarca, marca tu bici’.
De acuerdo con algunas cifras del Observatorio Vial, se registraron más de 1,2 millones de viajes diarios en bicicleta entre Bogotá y Cundinamarca y 2,6 millones de viajes diarios totales de quienes habitan en municipios de incidencia metropolitana, además de más de 297 kilómetros de viajes diarios totales en bicicleta de quienes habitan en las poblaciones cercanas.