Fecha:

1 de octubre, 2023 6:23 AM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » Cota padece sed por mal servicio de agua

Cota padece sed por mal servicio de agua

by nidodelcondor.co

Cota es un municipio perteneciente a la provincia de Sabana Centro, en el departamento de Cundinamarca. Está ubicado muy cerca de Bogotá, a escasos 26 kilómetros, lo cual lo convierte en una población dormitorio para ciudadanos que trabajan en la capital, pero prefieren un pueblo pequeño para vivir tranquilamente.

No obstante, no todo es una jardín de rosas en Cota. El servicio de agua municipal, prestado por la Empresa de Servicios Públicos de Cota (Emsercota) tiene desesperados a los habitantes del municipio debido a los constantes cortes del servicio y la falta de respuestas de Emsercota al clamor de la comunidad.

Según un informe de la Universidad Minuto de Dios (Uniminuto) sede Cundinamarca, la problemática no es nueva, viene desde hace unos 10 años. Al parecer los problemas con el suministro del líquido tienen que ver con la antigüedad de las redes de conducción, la falta de mantenimientos, el aumento desbordado de la población y la corrupción.

Actualmente el acueducto de Cota se alimenta del agua proveniente de pozos profundos, la cual es llevada a la planta de tratamiento para purificarla, hacerla potable y entregarla a los habitantes del municipio. El problema es que esa infraestructura tiene 12 años y fue construida para alimentar a 15.000 habitantes, lo que es apenas la mitad de la actual población.

Elena Gómez, ama de casa y habitante de Cota, manifiesta que la situación es desesperante porque las interrupciones del servicio dificultan la vida cotidiana de la ciudadanía. “A veces avisan y uno se puede aprovisionar del poquito de agua que llega. Pero cuando no avisan empieza Cristo a padecer. Los niños se van sin bañar al colegio, no se puede cocinar, ni siquiera se puede hacer el aseo de la casa. Uno se queja con Emsercota pero no responden nada”, afirma Elena.

En entrevista concedida a Uniminuto, Leonardo Álvarez, ingeniero hidráulico de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del municipio, manifiesta que “las interrupciones en los últimos seis meses se deben a un problema con la red eléctrica, ya que los pozos profundos funcionan con motores que requieren de energía y cuando ésta se va, los motores dejan de operar. La situación genera que se deban reparar y cambiar los equipos, lo que demora aproximadamente una semana”.

María Graciela Santos, miembro del colectivo de veeduría ciudadana RESCOTA, señala que “el agua es un derecho fundamental, es un derecho que deben tener todos los habitantes de Cota, debe haber agua suficiente, accesible y asequible para el uso personal y doméstico. Entonces, ¿cual será la misión de Emsercota?”. Agrega además que “Cota tiene el mejor presupuesto en Cundinamarca por la zona industrial y, aun así, no cuenta con una buena calidad del servicio del agua”.

El pasado 16 de febrero la comunidad de Cota se reunió en la zona conocida como Lady Di, en la vereda Pueblo Viejo. La ciudadanía invitó a José Arturo Mórtigo, gerente de Emsercota, para expresarle su malestar por los problemas que viene sufriendo por los frecuentes cortes de agua y las fallas en el servicio. El funcionario no asistió.

Foto publicada en Facebook el pasado 16 de febrero sobre la fallida cita con el gerente de Emsercota.

En entrevista que concedió a Uniminuto, Mórtigo declaró: “Yo entiendo las razones por las que se molesta la comunidad, pero también deben entender y ser conscientes que Cota no cuenta con las herramientas adecuadas. Estamos trabajando para conectar el agua de Bogotá a través de la empresa Aguas de la Sabana”.

0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: