La Gobernación de Cundinamarca, en cabeza de Nicolás García Bustos, reportó que el cupo de camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se amplió para dar cabida a más pacientes de covid 19 que lo necesiten, sobre todo en los actuales momentos en que Colombia atraviesa un tercer pico de la pandemia.
El Gobernador destacó que la solución es necesaria y, aunque Cundinamarca no se encuentra en una situación crítica de atención a sus pacientes por contagio del coronavirus, señaló que es necesario seguir aplicando los protocolos de bioseguridad y el autocuidado para minimizar los riesgos de contagio. “El departamento de Cundinamarca tiene aún capacidad para expandirse en camas de cuidado intensivo y en camas de cuidado intermedio. Hoy tenemos instaladas 744 camas y una ocupación del 56 por ciento. Parte de tranquilidad pero no de confianza. No podemos bajar la guardia si no queremos tener medidas restrictivas en los 116 municipios”, explicó el mandatario.
Así mismo, el Gobernador comunicó que el pasado sábado 17 de abril se terminaron de aplicar 266 mil vacunas entregadas por el gobierno nacional correspondientes al plan de vacunación contra el covid 19. De esta manera Cundinamarca se mantiene como el primer departamento en aplicación del biológico contra el coronavirus en Colombia.
Finalmente, García hizo un balance sobre el Plan Candado aplicado el pasado fin de semana. Manifestó que “registramos una disminución de 35 por ciento en el tráfico en las carreteras que conectan a Cundinamarca con la ciudad de Bogotá. Esto quiere decir que ha habido un comportamiento de cumplimiento de la normatividad por parte de los ciudadanos. Insistimos, en Cundinamarca no podemos bajar la guardia, está en las manos de los ciudadanos y en las manos de todos nosotros no tener que llegar a medidas restrictivas en los próximos días”.