Fecha:

6 de diciembre, 2023 7:02 AM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » Invertirán más de $15 mil millones en rehabilitación de vías en Cundinamarca

Invertirán más de $15 mil millones en rehabilitación de vías en Cundinamarca

by nidodelcondor.co

En el marco del Plan 500 habilitado por la Gobernación para mejorar la malla vial de Cundinamarca y con el fin de rehabilitar y hacer el mantenimiento de 21 carreteras en 10 provincias, el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU) firmó un convenio con el Fondo de Desarrollo de Proyectos de Cundinamarca (Fondecun) para la inversión de 15.223 millones de pesos.

Esos recursos serán invertidos en los estudios de diseño para la repotenciación de las vías que se ha determinado que serán arregladas. Estas obras beneficiarán a 33 de los 116 municipios del departamento.

La gerente del ICCU, Nancy Valbuena, explicó con sus propias palabras cómo será la intervención de las vías: “A partir del estado actual de los 21 corredores viales que hacen parte del Plan 500 y la Troncal de Rionegro, se definieron tres posibles tipos de intervención, de acuerdo con los niveles de complejidad: mejoramiento, rehabilitación y mantenimiento, con lo cual lograremos dar un paso más en esta etapa de atención de las necesidades de los cundinamarqueses y generar las acciones necesarias para el inicio y terminación de estas vías”.

Nancy Valbuena, gerente del ICCU.

Una de las vías claves para mejorar es la Troncal de Rionegro, pues esta región históricamente ha carecido de carreteras en buen estado para poder sacar sus productos y ser más competitiva en la economía departamental. La intervención programada impulsaría sectores como el turismo, la agricultura y la ganadería en las provincias de Bajo Magdalena y Rionegro.

También se trabajará en la rehabilitación de dos puentes: Chorro Bravo, en la vía que conduce de Puerto Salgar a Caparrapí; y la variante que lleva al municipio de Pacho. Igualmente, se trabajará en laintersección vial de La Paz, en Zipaquirá. Con estas obras se espera bajar los tiempos de recorrido, al tiempo que se fortalecerán las comunicaciones intermunicipales y la seguridad vial en Cundinamarca.

Los tramos viales a intervenir son los siguientes:

PROVINCIAVÍALONGITUD
GUALIVÁSan Francisco – Supatá18,10 Kilómetros (Kms)
Paso El Rejo – La Peña12,5 kms
Vergara – Nocaima9 kms
GUAVIOGachalá – Túnel de Miraflores3,8 kms
ORIENTEEl Ramal (Fosca) – Gutiérrez5 kms
Fómeque – Ubaque0,85 kms
RIONEGROMurca – Charco Largo (Troncal Rionegro)41,1 kms
Guanacas – El Peñón2,3 kms
SABANA CENTROZipaquirá – Nemocón6,3 kms
SABANA OCCIDENTESubachoque – Puente Piedra13,7 kms
El Rosal – Subachoque11,8 kms
Funza – La Punta4,6 kms
SOACHASibaté – San Miguel – Fusagasugá – Pasca10,8 kms
SUMAPAZCumaca – Tibacuy – El Bosque – Novilleros11,8 kms
TEQUENDAMAEl Triunfo – Anapoima (Mesa de Yeguas)6 kms
San Antonio – San Joaquín3 kms
UBATÉUbaté – Lenguazaque14,4 kms
Carmen de Carupa – Ubaté7 kms
Capellanía (Fúquene) – Guachetá5 kms
Guachetá – Lenguazaque5 kms
Boquerón – Tausa1,2 kms


0 comment

related posts

Deja un comentario

%d