Carlos Camargo, Defensor del Pueblo de Colombia, acusó al alcalde de Zipaquirá, Wilson García Fajardo, de estar incitando y justificando los bloqueos hacia Bogotá para evitar que los manifestantes hagan lo mismo en el municipio administrado por él.
Camargo, en la cuenta de Twitter de la Defensoría, señaló que el video registra la “aberrante conducta del alcalde de Zipaquirá” en la que invita a los manifestantes a continuar con los bloqueos pero “hacia Bogotá”. En el hilo del mismo tweet el Defensor afirma que “pensar que protegemos nuestros derechos vulnerando los de otros no solo nos hace completamente indiferentes al dolor ajeno, sino que profundiza nuestras diferencias como sociedad. Así no solucionamos las cosas”.
Para el defensor Camargo “estos bloqueos incitados por el alcalde de Zipaquirá vulneran, entre otros derechos fundamentales, los derechos a la salud, a la alimentación, a la libre movilidad de la población de la capital”.
En el video, publicado por el concejal de Bogotá, Carlos Fernando Galán, el alcalde García arenga a una multitud de personas que lo rodean pidiéndoles que no cierren las vías internas del municipio. Textualmente se puede escuchar al Alcalde decir: “Sigamos con nuestro objetivo del paro nacional frente al Distrito. (…) Quiero pedirles que lo hagamos de manera inteligente. Levanten los bloqueos internos de la ciudad y yo sigo trasladando la información al gobierno nacional. Está frenada y bloqueada la 36, que es la vía nacional que impide el paso de alimentos a Bogotá y es el objetivo del paro nacional. Solamente vamos a permitir el paso humanitario en los sectores de bloqueo, pero no afectemos a nuestras mismas familias con los bloqueos internos”.
Galán, en el mismo trino, calificó de inaceptable la conducta del burgomaestre de Zipaquirá y pidió a la Procuraduría General de la Nación, como órgano de control, que se pronuncie sobre la conducta de García Fajardo. También hace lo mismo con el Partido Verde por ser la agrupación política que le dio el aval a Wilson García para su elección como alcalde.
La semana pasada y con motivo de los desmanes y bloqueos generados por el paro nacional, el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, señaló que tenía evidencias que varios funcionarios públicos en distintas partes del país estaban detrás de la organización de las manifestaciones y algunos actos de violencia. Agregó que esas personas serán investigadas y tendrán que afrontar las consecuencias penales que se deriven de la investigación en curso.
Por su parte el alcalde Wilson García Fajardo no ha querido referirse al tema y se ha mantenido en silencio frente a las acusaciones de la Defensoría del Pueblo.