Fecha:

1 de octubre, 2023 3:51 AM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » Gatos y perros de Chipaque tendrán ahora ‘documento de identidad’

Gatos y perros de Chipaque tendrán ahora ‘documento de identidad’

by nidodelcondor.co

El pasado fin de semana se realizó en Chipaque (Cundinamarca) una jornada de esterilización para más de 150 gatos y perros que viven con sus respectivos dueños en este municipio. La novedad de esa iniciativa fue que también se les instaló a las mascotas un microchip que permite la identificación y localización del animal.

El objetivo es dotar a cada una de las mascotas de un documento de identidad o ‘cédula’ que permita determinar cómo se llaman, en dónde se habitan y dónde se encuentran en tiempo real. Esta medida permitirá que en caso de robo o pérdida o abandono se pueda rastrear la ubicación del animal mediante GPS.

La alcaldía de Chipaque estima que fueron esterilizados y marcados cerca de 150 animales entre perros y gatos. Con el chip insertado se podrá determinar si el animal vive en el casco urbano o en la zona rural del municipio.

El alcalde municipal, Camilo Pardo, manifestó que “si encontramos un animal abandonado o perdido haremos un rastreo de su ubicación y propietario gracias a este dispositivo. Las primeras veces llevaremos a su casa la mascota y le haremos un llamado de atención, pero si ya la situación es reiterativa aplicaremos las correspondientes sanciones del código de polícia y el dueño deberá responder. Necesitamos generar responsabilidad en las personas, que sepan que al tener una mascota en casa hay que respetarla y valorarla”.

El chip que se implanta en las mascotas es más pequeño que la uña de una mano.

La ‘cédula’ o microchip que llevan las mascotas se insertan en la subdermis del animal en menos de cinco minutos. Este chip tiene la capacidad de subir la información del animal a una plataforma virtual en la que quedan grabados sus datos, tales como nombre, edad, peso, esquema de vacunación y datos de contacto del dueño.

El coordinador de la jornada, Andrés Hernández, médico veterinario y zootecnista, aseguró que la inserción de los chips no les causa problemas de salud a los animales. Además, el procedimiento se hace una sola vez en la vida. “Los chips que utilizamos ya vienen con estudios previos en donde los efectos secundarios son menores al 0,01 por ciento, son muy pocos los casos en los que se genera una leve reacción en la zona de implantación, por lo cual la recomendación al terminar el procedimiento es no bañarlos en los tres días posteriores, ni aplicar perfumes o alcoholes sobre la piel. ELa expectativa de vida de una mascota es entre 15 y 16 años, al igual que el promedio de duración del dispositivo”, concluyó el profesional.

0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: