Fecha:

1 de octubre, 2023 7:22 AM

EL NIDO DEL CÓNDOR

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Periodismo independiente por el desarrollo de Cundinamarca

Portada » Se reduce población de cóndores en Colombia

Se reduce población de cóndores en Colombia

by nidodelcondor.co

Luego de que entre el 15 y el 17 de febrero de este año se realizará el Primer Censo Nacional del Cóndor Andino las observaciones realizadas no entregaron datos prometedores. Apenas se registraron 63 cóndores en todo el país. En dicha jornada participaron 207 voluntarios quienes ya habían recibido capacitaciones virtuales sobre cómo hacer la observación de estas aves en sus respectivos territorios. La actividad tuvo el apoyo de Parques Nacionales de Colombia, la Fundación Neotropical, World Wildlife Fund (WSF) y Wildlife Conservation Society (WCS)

Se eligieron 84 puntos de observación en todo el país, pero solo 44 pudieron detectar presencia de cóndores. Los puntos de ubicaron en la Sierra Nevada de Santa Marta, la Serranía del Perijá, Páramo de Santurbán, Páramo del Almorzadero, Parque Nacional Natural El Cocuy, Complejo de Páramos Guantiva-La Rusia, Páramo de Cruz Verde, Páramo de Sumapaz, Parque Nacional Natural de los Nevados, Parque Nacional Natural del Puracé y Resguardo Indígena del Volcán Chiles.

Hay datos interesantes que se derivan de las observaciones realizadas. Por ejemplo, el número de machos es ligeramente mayor que el de las hembras con una proporción de 1,3 a 1 entre ambos sexos. Con respecto a la edad de las aves se pudo determinar que es mayor la cantidad de adultos que de cóndores juveniles. Por cada adulto se registró una proporción de 0,43 jóvenes.

Voluntarios en la tarea de buscar cóndores en la jornada del 15 al 17 de febrero de 2021.

Sin embargo, a pesar de que los resultados no son halagadores, se estima que aún es posible lograr la meta de recuperar la población de esta especie en Colombia. “Aunque estos resultados deben ser contrastados con nuevos censos, la posible disminución de la especie tiene que ser revertida a través de estrategias y acciones puntuales entre diferentes organizaciones y entidades para mejorar la condición de esta especie tan importante para el país”, aseveró Carlos Mauricio Herrera, especialista en Estrategias de Conservación de WWF Colombia.

Finalmente, sobre los 71 cóndores reintroducidos en el país solo se pudo comprobar la sobrevivencia de 39, lo que pone en evidencia la falta de una información actualizada y permanente sobre la población de estas aves en el territorio nacional.

0 comment

related posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: